El Colombiano

“Se dio una buena sinergia con el profe Hernán Darío Herrera”

Carlos “Piscis” Restrepo, asistente técnico de Nacional, habló de su labor en el club.

- Por JOHN ERIC GÓMEZ MARÍN

Carlos “Piscis” Restrepo ha dirigido 15 clubes en su carrera, y además fue campeón en tres países. En Colombia con Junior (1995), en Costa Rica con Pérez Celedón (2004), y con el Olimpia de Honduras (2010). A su hoja de vida se le suma que dirigió las seleccione­s Colombia sub-20 y sub-23. En la actualidad, es el asistente técnico de Hernán Darío Herrera en Nacional y ficha fundamenta­l en la estrella 17 que alcanzó el club antioqueño. El COLOMBIANO dialogó con él.

¿Cómo llegó a Nacional?

“El presidente Emilio Gutiérrez me invitó en diciembre para que acompañara inicialmen­te al cuerpo técnico del profesor Alejandro Restrepo, luego, cuando hay cambio de entrenador, la directiva me propuso continuar pero ya como asistente y asumimos ese rol tratando de apoyar. Afortunada­mente se nos dio el resultado con el profe Hernán Darío”.

Una de las virtudes del título fue la unión...

“En eso hay que darle todo el crédito al profe Hernán Darío, él fue el que comenzó a gestionar el grupo, tenía su vivencia como jugador y luego como entrenador. Incluso, ya había ganado una Copa Colombia (2018). Él recibe el equipo y nos convocó a todos para estar en una misma sintonía, en pos de crear uno lazos fuertes, de que hubiera relaciones sanas y positivas y no tóxicas. Habló con los capitanes y ellos ayudaron a liderar el grupo y todos tomamos el mismo rumbo. Tuvimos momentos difíciles pero esa unión hizo que hubiera entrega y disposició­n para ir en busca del objetivo”.

¿Cómo fue el complement­o con “El Arriero”?

“Es algo simpático y especial, porque habitualme­nte cuando se nombra un entrenador él llega con su cuerpo técnico, pero la verdad que el profe tuvo toda la disposició­n de recibir el apoyo, de interpreta­rnos a medida que pasaba el tiempo, y al final se dio una buena sinergia, entre una persona uno poco más acelerada con otra más reflexiva, y ahí fuimos dinamizand­o todo lo del trabajo diario del equipo. Fue un complement­o sano y bueno”.

¿Cambia mucho el rol de un técnico cuando se vuelve asistente?

“Sí, porque la responsabi­lidad no es la misma. Sin embargo, cuando asumís un trabajo y te comprometé­s, querés responsabi­lizarte a muerte con el resultado. Yo lo interpreté como un segundo entrenador para que el profe tuviera toda la tranquilid­ad de consultar, sentirse fuerte y crear un buen ambiente, y en ese sentido conozco mucho del puesto”.

Cuando usted llegó hubo críticas de los hinchas, sobre todo por su pasado con el DIM...

“La verdad no me di cuenta, pero sí me lo contaron. He sido un profesiona­l con 44 años de carrera, la mitad de ellos en formación y la otra mitad como técnico. Simplement­e si algún día una insti

tución como Medellín me llamó para dirigir el equipo y creyó que yo podía liderar un proyecto es algo normal dentro de nuestra profesión. Lo otro, es el sentimient­o y el mío toda la vida fue Nacional. Lastimosam­ente en llamados anteriores no pude acercarme por otros compromiso­s, y ahora que sí pude lo hice con todo el cariño y profesiona­lismo de siempre”.

“Me dio un poquito de tristeza las críticas que tuve al inicio, porque muchos hinchas afirmaban cosas sin conocer a la persona”.

¿Cuál es la ilusión para el segundo semestre?

“Acá no cambia la perspectiv­a, el objetivo en Nacional siempre será el mismo: ser campeón. Hay que esperar que el profe tenga toda la planificac­ión clara con los directivos de lo que se va a hacer para marcar el derrotero. Tenemos que entender que este equipo está hecho para ganar y se va buscar el título nuevamente”

 ?? FOTO JAIME PÉREZ ?? Mientras el técnico Herrera es de carácter más fuerte, el “Piscis” es más tranquilo. Ese complement­o funcionó.
FOTO JAIME PÉREZ Mientras el técnico Herrera es de carácter más fuerte, el “Piscis” es más tranquilo. Ese complement­o funcionó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia