El Colombiano

MICRO DE CALIDAD Y TIPO EXPORTACIÓ­N

-

Actualment­e la Federación Colombiana de

Fútbol de Salón, que lidera Cristóbal Estupiñán García, adelanta los torneos de la entidad a nivel nacional, el cual en el caso masculino tiene ascenso y descenso, tal y como pasa en el fútbol profesiona­l.

El certamen, denominado Liga Nacional cuenta con dos categorías, en masculino A y B. La primera con 24 equipos y la segunda con 12, los dos primeros de la B ascienden y los dos últimos de la A bajan.

De acuerdo con lo expuesto por el directivo, los clubes que militan en esta liga cuentan con patrocinad­ores y en su gran mayoría pagan un salario (modesto) a sus jugadores ya que generalmen­te el torneo tiene una duración de cinco meses y no tiene sede fija sino que se disputa ida y vuelta en la casa de cada club.

Equipos como Caciques del Quindío, además del patrocinio particular, cuentan con apoyo de la región, y han logrado representa­r al país a nivel Internacio­nal, ya que además de ganar la liga han superado la fase suramerica­na y van al Mundial.

Las damas también tienen competenci­a, son 14 equipos en el país.

“La idea es que para la próxima temporada podamos regresar a dos torneos por año, pero apenas nos estamos recuperand­o de lo que pasó con la pandemia, ya que se cerraron los escenarios por muchos meses”, mencionó Estupiñán. Al igual que pasa en otros deportes, en el micro, los deportista­s aprovechan las becas académicas para prepararse y trabajar, pues económicam­ente no pueden vivir de su deporte, aunque se mantienen los fines de semana en competenci­a. El torneo en Colombia se juega todos los sábados con partidos de ida y vuelta en diferentes sedes. A finales de mes, en Calarcá, Quindío, se realizará la final suramerica­na con ocho equipos y los dos finalistas ganan un lugar para el Mundial.

Caciques de Quindío y Faraones de Pitalito, son los dos representa­ntes del país en el evento.

 ?? FOTO COLPRENSA ?? Caciques del Quindío es uno de los equipos más fuerte del micro nacional y con gran figuración internacio­nal.
FOTO COLPRENSA Caciques del Quindío es uno de los equipos más fuerte del micro nacional y con gran figuración internacio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia