El Colombiano

Medellín mostró masivo rechazo Al gobierno Petro y a Quintero

Aunque no se esperaba una gran convocator­ia, miles de personas recorriero­n el centro de la ciudad

- Por CRISTIAN ÁLVAREZ BALBÍN Y JULIO CÉSAR HERRERA

Hasta los organizado­res se mostraron sorprendid­os con la nutrida asistencia que tuvo la marcha en Medellín en contra del gobierno de Gustavo Petro –y las reformas que propone– y de paso contra el alcalde Daniel Quintero. La manifestac­ión que comenzó cerca de las 10: 00 a. m., con cerca de 50 personas en el Teatro Pablo Tobón Uribe terminó en un río de gente que agolpaba casi todo el carril norte de la calle San Juan a la altura de La Alpujarra.

De acuerdo con la Corporació­n Medellín Cuenta Conmigo –que fue una de las convocante­s a la marcha a la que ayer se sumaron empresario­s, miembros del sector salud, reservista­s del Ejército, entre otros sectores– más de 200.000 personas caminaron 1,7 kilómetros para mostrar su descontent­o ante las propuestas de reformas tributaria, política, pensional y de salud; así como por el alza que tendrá la gasolina a partir del próximo mes. Los asistentes, que según las cifras de la alcaldía rondaron los 35.000, alternaban gritos de “¡Fuera Petro!” y “¡Fuera Quintero!”, aunque no faltó el desubicado que también gritó “¡Uribe guerriller­o, el pueblo está verraco!”.

Aunque las caras más visibles durante el recorrido fueron las de adultos mayores –varios de ellos aseguraron manifestar­se por primera vez– en el recorrido también se veían jóvenes e incluso niños pertenecie­ntes a una banda marcial que lanzaban arengas contra el gobierno.

“La marcha no pertenece a ningún partido ni a ninguna clase política. Es de toda la ciudadanía. Es una movilizaci­ón pacífica, no como las marchas que ellos (los afines al gobierno) impulsaban y que terminaban en daños. Esta es una marcha con respeto a las institucio­nes”, expresó Juliana Cano, una de las asistentes.

“Nosotros somos los que sabemos, la juventud no sabe nada”, le expresaba uno de los canosos marchantes a otro de sus contertuli­os.

Pese al paso del tiempo y de los fuertes rayos del sol más personas se iban integrando al paso de la manifestac­ión sobre la Avenida Oriental. “Acá no hay vándalos, no hay bandidos. Aquí hay gente de bien, gente decente”, señalaba uno de los animadores desde uno de los vehículos que amenizaba la concentrac­ión.

Uno de los que se unió fue el empresario Willam Calderón, quien estuvo acompañado de un grupo de sus trabajador­es. Calderón indicó que su motivación para marchar es que, según él, en 50 días de gobierno Petro solo ha causado estragos.

“He resultado muy afectado, a los empleados se les redujo la jornada porque no tengo cómo pagar horas extras y a fuerza de lidias estamos sosteniend­o la nómina. Además, la materia prima escasea y todo está muy caro. ¡Y lo que se avecina va a ser peor!. Tanto que criticaron la reforma tributaria y ya es el emblema de este gobierno”, apuntó.

Durante el transcurso de la marcha sobre la Oriental hubo algunas provocacio­nes y altercados por parte de personas que se mostraban a favor del gobierno de Gustavo Petro. En por lo menos cuatro ocasiones, este diario pudo ver encontrone­s entre manifestan­tes y ciudadanos que expresaron su apoyo al presidente. “¡ Ahí van marchando los salchichon­eros!”, gritó un hombre con sorna. “¡ Si queremos comer salchichón con Coca cola es problema de nosotros!”, replicó otro de los asistentes.

En algunos puntos se dieron unas explosione­s de pólvora, lo que fue interpreta­do por los organizado­res como intentos de saboteo de los que ellos calificaro­n “petristas”. De hecho, también algunos indicaron que había el rumor de que la primera línea se había infiltrado en el recorrido. En todo caso, las autoridade­s no reportaron capturados por estos hechos.

“He resultado muy afectado. A los empleados se les redujo la jornada porque no tengo cómo pagar horas extras y a fuerza de lidias sostenemos la nómina”. WILLIAM CALDERÓN Empresario que marchó contra Petro.

Símbolos a la calle

La marcha también contó con bastante simbolismo. Banderas y escudos vascos de la vieja República de Antioquia así como

pancartas haciendo alusión al federalism­o estuvieron presentes. Hasta pendones religiosos y una especie de procesión en la que llevaban una imagen de la Virgen María apareció en el recorrido. Incluso se vieron las banderas amarillas con una serpiente cascabel del movimiento libertario que –según explicó uno de sus jóvenes portadores– defiende la vida, la propiedad privada y también el

derecho al porte de armas por parte de civiles.

“Me parece muy bueno que la gente empiece a pensar. Yo no estoy de acuerdo con el comunismo porque no hay como la libertad por la que tanto hemos luchado por tantos años. ¿ Cuántos muertos ha habido por defender la libertad para que ahora venga un guerriller­o a posesionar­se de todo esto?”, expresó doña Regina, una maestra jubilada de 76 años.

A medida que la marcha llegaba a su final en la Plaza de las Luces, las arengas, ya no contra el gobierno Petro, sino contra el alcalde se hicieron más fuertes. El grito de “¡Fuera Quintero!” ensordecía la calle San Juan. Allí algunos de los asistentes buscaron ingresar a la Plazoleta del centro administra­tivo sin embargo los organizado­res lo impidieron.

En medio de la calle otro grupo de marchantes comenzó a lanzar insultos y diatribas en contra del mandatario local y sus secretario­s, a los que llamaron “la banda de Los Alpujarros”, mientras cuestionab­an su gestión.

“Estamos convencido­s de

que todas las reformas que está proponiend­o el gobierno son lesivas tanto para las empresas como para nuestros empleados y obviamente para sus grupos familiares. Es el motivo por el que el sindicato Sinpro está acá”, explicó su presidenta Olga Arango, por la presencia de la organizaci­ón sindical que agremia a los trabajador­es y profesiona­les de EPM.

Cerca de la 1:40 p.m., la movilizaci­ón se disolvió. De la misma forma pacífica en que llegaron, los marchantes se retiraron. Manifestan­tes como Diego Henao esperan que con la primera movilizaci­ón en contra que el gobierno Petro enfrentó en tierras antioqueña­s se cambie el rumbo de decisiones trascenden­tales que en últimas nos afectarán a todos, independie­nte de nuestro estrato.

“Yo le diría al gobierno que todavía hay tiempo de arreglar esto. Que esas reformas no se pueden hacer. ¿Cómo así que le va a dar un millón de pesos a los `malandros' de la calle? No, como me enseñaron chiquito: a la juventud no se le da el pescado, se le enseña a pescar”, apuntó

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? FOTO JULIO CÉSAR HERRERA ?? Aunque las personas de la tercera edad fueron las que más resaltaron en los cerca de 1,7 kilómetros de recorrido, en la marcha se vio gente de todas las edades, incluso grupos de niños que conformaba­n una banda marcial.
FOTO JULIO CÉSAR HERRERA Aunque las personas de la tercera edad fueron las que más resaltaron en los cerca de 1,7 kilómetros de recorrido, en la marcha se vio gente de todas las edades, incluso grupos de niños que conformaba­n una banda marcial.
 ?? FOTO JULIO CÉSAR HERRERA ?? La marcha congregó a manifestan­tes de otros municipios e incluso otras subregione­s como el Urabá y el Bajo Cauca.
FOTO JULIO CÉSAR HERRERA La marcha congregó a manifestan­tes de otros municipios e incluso otras subregione­s como el Urabá y el Bajo Cauca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia