El Colombiano

¿Qué hacer con tantos lentes que tiene el cel?

Aprenda a diferencia­rlos para que le saque mayor provecho a la cámara del celular y logre fotografía­s más creativas.

- Por JUAN ALCARAZ S.

Cada lente de las cámaras de los celulares cumple una función: unos sirven para captar elementos ubicados a largas distancias, otros para objetos que estén más cerca y unos más para conseguir una visión más abierta. Todo depende del teléfono: hay unos que traen dos, tres o hasta cuatro. Hay que empezar por descubrir cuáles trae el suyo. Esto está en las caracterís­ticas.

Juan Diego Cano, fotógrafo y videógrafo documental, explica que en la actualidad existen varios tipos de ópticas en los dispositiv­os móviles. Los principale­s son ultra gran angular, gran angular, macro y teleobjeti­vo.

Para entrar en detalle, el ultra gran angular logra una visión mucho más abierta, aporta un vista que por lo general es de 123 grados. Aquellos celulares que traen teleobjeti­vo incorporad­o brindan la posibilida­d de tener un zoom: sirve para hacer fotos a larga distancia y acercar. ¿Cuándo utilizarlo? En las visitas al zoológico cuando se quiere lograr la imagen de un animal que está lejos, o para captar la Luna y los atardecere­s.

El lente más general de todos los celulares es el gran angular (lente principal) y se utiliza sobre todo para sacar retratos, aunque todo depende del fabricante o de la marca. El macro, como su nombre lo indica, es para enfocar a gran detalle y a escasos centímetro­s de los elementos. En el Oppo Reno7, por ejemplo, este lente, gracias a su algoritmo, capta la belleza de los pequeños detalles como la textura de las telas para conocer su calidad y el concreto de las casas para ver si hay fracturas.

Hay un quinto tipo de lente: el de profundida­d que permite realizar el efecto desenfoque al trabajar junto con el lente principal.

Por otro lado, una de las funcionali­dades que se ha ido populariza­ndo es la posibilida­d de capturar videos y fotos desde ambos lados de la cámara al mismo tiempo. En los equipos Samsung se llama Perspectiv­a de Director y en los iPhone DoubleTake.

Esto sirve para activar la cámara frontal y trasera (la que elija) al mismo tiempo y básicament­e permite lograr contenidos que ayuden a contextual­izar de lo que se tiene al frente y la reacción sobre ese escenario. O cuando se quiere describir la situación.

Otro factor que explicó Cano para tomar unas buenas fotos es aprovechar la tecnología basada en inteligenc­ia artificial que traen algunos equipos y que ayuda a equilibrar la luz. Sin embargo, el usuario es libre de manipular la luminosida­d dándole un toque en la pantalla, en la zona donde quiere generar sombras. Una herramient­a más son los medidores de luz.

En cuanto a grabación de

videos, el experto recomendó que antes de realizar este ejercicio se limpien los lentes para evitar que la imagen salga empañada. Luego definir si se quiere grabar horizontal o vertical (si es para una historia). Una vez se define esto, elegir en cuál formato se quiere la grabación: 4K, Full HD u 8K. Estas opciones dependen de las caracterís­ticas de cada equipo.

Finalmente, el fotógrafo aconsejó ensayar los lentes y cacharrear­los constantem­ente, esta es una manera de crear fotos más creativas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia