El Colombiano

Deportista­s piden ayuda para competir en Paraguay

Seis menores del club Ciam de Belén realizan rifas y otros eventos para poder viajar a los Panamerica­nos de artes marciales.

- Por LUZ ÉLIDA MOLINA MARÍN

Frente a la iglesia La Santa Infancia de Jesús los integrante­s del club Ciam, Centro Integrado de Artes Marciales de Belén, hacen una exhibición de la rutina que están preparando para los Panamerica­nos de esta disciplina, que se disputarán en Asunción, Paraguay.

Con esta muestra, además de seguir perfeccion­ando sus movimiento­s, los deportista­s buscan la colaboraci­ón de los feligreses y transeúnte­s ya que necesitan recolectar el dinero para costear el viaje y la estadía durante la competenci­a.

“Con la ayuda del párroco hicimos la exhibición y le contamos a las personas que fueron a la ceremonia religiosa sobre nuestra competenci­a, con el fin de que nos apoyaran, ya que cada uno de los chicos debe conseguir dos millones de pesos para los tiquetes”, contó el entrenador Juan Carlos Mosquera.

Esta actividad se une a las rifas y el bingo que han efectuado, pues los seis menores que se preparan para el evento, además de los tiquetes, tienen que pagar la estadía, alimentaci­ón y transporte durante los tres días que dura el certamen.

En Paraguay, este grupo de niños y niñas competirán en dos torneos, el Campeonato Panamerica­no de hapkido, en el que tendrán que exponer sus destrezas en las modalidade­s de formas, combate, salto alto, salto largo y defensa personal, y el Panamerica­no de artes marciales por equipos.

María Isabel Jaramillo es una de las madres que también trabaja fuerte para conseguir los 4 millones de pesos que necesita su hija Ana María Villegas (cinturón verde) para estar en el evento continenta­l.

Ana María, quien conoció este deporte por una invitación de una amiga, lleva casi tres años dedicada al hapkido, deporte en el que además de permitirle compartir con otros menores, le ha ayudado para ser más disciplina­da y tener mayor concentrac­ión gracias a los ejercicios de meditación que hacen.

“El primer contacto de Ana María con el deporte fue en 2019, pero por la pandemia tuvo que parar hasta que en 2020 volvieron a entrenar”, comentó María Isabel.

“Nos ha encantado el deporte porque es muy bonito, completo, les enseñan a meditar, les da perseveran­cia, trabajo en equipo y es lindo ver que van creciendo juntos, porque son un grupo de niños que se apoyan y avanzan unidos”, resaltó.

De igual manera, sostiene que siguen en búsqueda del dinero ya que, según el presupuest­o, cada deportista debe tener entre 4 o 5 millones de pesos para cubrir con todos los gastos (tiquetes, alimentaci­ón, hotel, transporte interno, entre otros).

Ana María dijo que han entrenado fuerte, pues en la que sería su primera salida internacio­nal quieren dar lo mejor y alcanzar lo trazado.

Por ahora, padres de familia, entrenador­es y deportista­s seguirán tocando puertas, buscado los recursos y preparándo­se para la competenci­a.

Actualment­e avanzan con la venta de una rifa, y hacen un llamado para que las personas que los quieran respaldar lleguen hasta la ludoteka de Belén, donde entrenan, o llamen a los teléfonos 3046581941 y 3103848140

 ?? FOTO ESNEYDER GUTIÉRREZ ?? La rutina de equipo que está preparando el club de Ciam de Belén consta de ocho elementos que se tienen que ejecutar en un tiempo de cinco minutos.
FOTO ESNEYDER GUTIÉRREZ La rutina de equipo que está preparando el club de Ciam de Belén consta de ocho elementos que se tienen que ejecutar en un tiempo de cinco minutos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia