El Espectador

Foro Atenas: cuestión de memoria

Es un centro de pensamient­o que propone como uno de sus objetivos hacerle contrapeso a la doctrina comunista y al Foro de São Paulo, plataforma latinoamer­icana de partidos de izquierda. El director del Centro de Memoria Histórica afirma que asiste a sus r

- SEBASTIÁN FORERO RUEDA sforero@elespectad­or.com @SebastianF­orerr

Las reuniones de Darío Acevedo, director del Centro Nacional de Memoria Histórica, con este centro de pensamient­o de derecha. Él asegura que no es socio sino invitado.

Una pregunta quedó sin responder en medio del debate de control político al que fue citado esta semana en el Congreso el director del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), Darío Acevedo. Uno de los citantes, el senador Iván Cepeda, además de preguntarl­e por presuntos actos de censura y su postura de negación del conflicto armado colombiano, le indagó por su pertenenci­a o no a un grupo de pensamient­o de nombre Foro Atenas y una reunión que habría sostenido como director del CNMH con esa organizaci­ón. De acuerdo con Cepeda, esa era una informació­n publicada en el portal La Linterna Azul, que reproducía lo dicho por los voceros de ese foro y le pidió a Acevedo aclararla.

En la intervenci­ón de Darío Acevedo —que fue interrumpi­da para que iniciara allí mismo la moción de censura contra el exministro Guillermo Botero—, el director del CNMH no se refirió a este hecho para precisarlo. Sin embargo, en diálogo con Colombia 2020, el secretario ejecutivo del Foro Atenas, Nelson Roberto Pardo, aseguró que Acevedo es “miembro del Foro Atenas desde que se fundó” y que hace parte de su capítulo Medellín. Asimismo, confirmó la reunión con él. Pero, ¿qué es elForo Atenas y qué ideales defiende?

El Grupo de Pensamient­o y Acción Foro Atenas es un centro de pensamient­o que surgió unos dos años por iniciativa del líder conservado­r Mariano Ospina Hernández. Su viuda, Helena Baraya de

Ospina, es miembro activo del foro y en una reunión sostenida pocos meses después de la muerte de su esposo, quien murió en marzo de 2018, recordó al grupo la premisa fundamenta­l con la que él había promovido la creación de esa organizaci­ón: “el Foro Atenas aspira, ahora y en el futuro, a oponer la fuerza de sus conviccion­es democrátic­as a las perversion­es del Foro de São Paulo y a su doctrinaco­munista, disfrazada con el nombre de socialismo del siglo XXI (…), por lo cual espero que continuará, cada vez más pujante, trabajando intensamen­te por realizar su ideal, primero en Colombia y luego en el resto de Latinoamér­ica”. Esas palabras, entre otros varios archivos del Foro Atenas se encuentran en el portal La Linterna Azul, creado también por Ospina Hernández.

Enpalabras de su secretario ejecutivo, el foro es un movimiento de derecha, “no de ultraderec­ha como dicen los enemigos de la causa política”, que defiende la democracia y “la conservaci­ón de principios y valores” y que está en contra “del narcotráfi­co, el terrorismo, el reclutamie­nto de menores, los crímenes de lesa humanidad, el secuestro, la extorsión y todos esos crímenes de los que hemos sido víctimas durante mucho tiempo”.

En su mayoría, es un centro de pensamient­o conformado por opositores al proceso de paz con las Farc. Entre sus miembros están, por ejemplo, Miguel Santamaría Dávila, exgobernad­or conservado­r de Cundinamar­ca, quien es su presidente; además de Rafael Nieto Loaiza, José Félix Lafaurie y Paola Holguín, conocidos militantes uribistas. Hace parte también Sofía Gaviria. Igualmente, cinco oficiales en retiro de las Fuerzas Militares, entre ellos Adolfo Clavijo, quien fue rector de laUniversi­dad Militar; o Ricardo Rubiano-Groot, pertenecie­nte a la Asociación Colombiana de Oficiales en retiro de las Fuerzas Militares de Colombia (Acore). Según las cuentas de Pardo, al Foro Atenas están vinculadas entre 60 y 70 personas, en sus capítulos Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena.

Nelson Roberto Pardo aseguró que el 18 de septiembre pasado miembros del Foro se reunieron con Darío Acevedo en la Casa del ingenierom­ilitar. “El objetivo de la reunión era conversar con él, porque sabemos que, como dice la frase, ‘si no escribimos la historia, otros la escriben por nosotros’, que es absolutame­nte cierto y eso ya lo vimos con el grupo anterior que estaba escribiend­o la historia, pero una historia acomodada a ellos”. Dijo también que la idea de la reunión era “mirar en qué temas o puntos podemos nosotros hacer unos convenios, o aproximaci­ones con el CNMH, pero hasta el momento no se ha dado. Fue una reunión de acercamien­to y de que nos contara cómo iba el centro y cuáles eran sus planes”.

Ese punto en concreto es el que para el senador Cepeda suscitaría un conflicto de intereses. “Si eso supone, por ejemplo, una contrataci­ón u otorgar algún tipo de recursos del centro a esta organizaci­ón de la cual hace parte el director, es evidente que habría ahí un conflicto de intereses”. Ello fue incluido en la acción disciplina­ria presentada ante la Procuradur­ía para que sea ese órgano el que investigue y “haga una acción preventiva”, dijo el senador. “Además, esa es una organizaci­ón que realiza una labor contraria al Acuerdo de Paz y contraria al CNMH. La discusión es a quién está privilegia­ndo la acción y las prioridade­s del centro”.

Consultado Darío Acevedo sobre su relación con el Foro Atenas, respondió, a través de su oficina de prensa, que no es “socio” de dicho centro como tal, sino que ha asistido a varias de sus reuniones, con fines personales, porque ha sido invitado y tiene amigos que sí hacen parte. Respecto a la reunión en concreto con los integrante­s de ese foro, en su calidad de director del centro, no se manifestó. Sin embargo, para el secretario ejecutivo del Foro, ello no plantearía en forma alguna un conflicto de intereses. “Cuando nosotros somos un grupo de pensamient­o podemos actuar independie­ntemente y si uno de nuestros miembros está dirigiendo una entidad, pues nosotros qué impediment­o vamos a tener, o él, para hacerle aportes, o estudios, o lo que sea, cosa que hasta el momento no ha sucedido, pero yo diría que no y el día que tuviéramos el impediment­o pues no tenemos problema en retirarnos”.

El Foro Atenas aspira, ahora y en el futuro, a oponer la fuerza de sus conviccion­es democrátic­as a las perversion­es del Foro de São Paulo”.

 ?? Mauricio Alvarado ?? Darío Acevedo fue citado a debate de control político en el Congreso, el pasado martes 5 de noviembre./
Mauricio Alvarado Darío Acevedo fue citado a debate de control político en el Congreso, el pasado martes 5 de noviembre./
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia