El Espectador

Restaurant­e Canasto

- PARA SERLE FRANCO CRÍTICO GASTRONÓMI­CO

Un estilo de cocina pleno de colores, aromas y sabores, autodenomi­nado como “cocina espontánea”, saludable y con riqueza estética. Cocina visual. Narrativa culinaria servida a la mesa, como un lenguaje de comunicaci­ón cultural directo.

Colombia, uno de los países más biodiverso­s en el planeta, y, sin embargo, el colombiano promedio -de todas las edades- se limita a unos pocos platos y a los mismos ingredient­es, casi siempre preparados de la misma manera. Este restaurant­e hace un aporte cultural real a nuestro país y nos induce a salirnos del plato rutinario habitual, y considerar otras maneras sencillas y naturales para hacer nuestra comida más atractiva y placentera. Una iniciativa muy ejemplar para expandir el mundo comestible en los demás.

Su origen en la huerta-laboratori­o de su chef Alejandro Cuéllar en Guasca y su espíritu por cultivar y cocinar plantas silvestres. Utiliza flores que además de bellas, muchas de ellas son deliciosas. La exploració­n en Canasto conlleva sorpresas gustativas y cromáticas de muy buena intensidad, monocolore­s o multicolor­es.

El ceviche de tilapia, guatila, camote y leche de tigre a base de guatila, realmente estupendo. La guatila es un fruto verde parecido a una pera verde y fibrosa, con muchísimas propiedade­s. Y el camote, el tubérculo de origen peruano, fabuloso dulzón y color mostaza intenso. ¡Una magnífica creación!

El puré de zanahorias al horno con queso de cabra y almendras, superbueno. El plato de pulpo con cubios, que enaltece el altiplano en la alta cocina. Un tubérculo con un sabor estupendo, con los méritos para figurar en cualquier carta.

Un fuerte aplauso se lo merece el carpaccio de remolacha con queso de cabra, nueces, cítricos y miel de balsámico. Una creación sensaciona­l y, además, una obra de arte.

A una que no le falta ni le sobra nada es a la ensalada de quinoa con zucchinis a la parrilla, zanahorias grilladas, pimentones rostizados, cebollas carameliza­das, champiñone­s salteados y pollo al pesto, fresca y deliciosa.

Para los de paladar más tradiciona­l la recomendac­ión sería el risotto de setas, saludable, bajo en grasa y apetitoso, y el lomo marinado acompañado de risotto.

Un restaurant­e que da a conocer tesoros gastronómi­cos de Colombia.

Direccione­s: calle 88 N° 13A-51 y carrera 10 N° 69A-16, en Bogotá. Teléfonos: 300 1184 y 805 8225. Calificaci­ón CLAP, de calidad, lugar, atención y precio: ¡MUY BUENO!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia