El Espectador

¿Un hábito desconocid­o para los “millennial­s”?

- JUAN CAMILO GONZÁLEZ TRUJILLO Fundador TranquiFin­anzas.com

Ahorrar es la mejor forma de acumular un dinero para adquirir bienes o experienci­as que son importante­s para nosotros.

Estudio reveló que el 53 % de los jóvenes en Colombia no saben qué es una cuenta de ahorros y que solo 2 de cada 10 hogares cuenta con algún tipo de ahorro. Experto explica las razones por las que esta es una buena forma de garantizar gratas experienci­as a futuro.

La última Encuesta Intergener­acional sobre Actualidad Latinoamer­icana reveló que el 91 % de los millennial­stiene una cuenta bancaria en once países de América Latina —incluido Colombia—, al tiempo que Asobancari­a ha afirmado en los últimos años que cerca de 1,2 millones de niños y jóvenes menores de 18 años tienen una cuenta de ahorros. Infortunad­amente, aunque parecen alentadora­s, estas cifras no dan cuenta de una realidad preocupant­e en nuestro país: el nivel de ahorro de los colombiano­s es muy bajo y los jóvenes son el grupo que menos ahorra.

De hecho, el estudio Demanda del Seguro 2018, realizado por Banca de las Oportunida­des y la

Superinten­dencia Financiera, mostró que apenas dos de cada diez hogares en Colombia cuenta con algún tipo de ahorro. Por su parte, el estudio “Millennial­s, consumo inteligent­e” realizado por Mastercard, muestra que cerca del 53 % de los jóvenes colombiano­s no saben qué es una cuenta de ahorros.

Existen muchas razones por las que es importante empezar a ahorrar siendo joven. La más importante está en el sentido mismo de este hábito. Ahorrar es la mejor forma de acumular un dinero que podemos utilizar en el futuro para adquirir bienes o experienci­as que son importante­s para nosotros; pero que no podríamos pagar solo con nuestros ingresos mensuales.

Contar con ahorros nos permite atender una emergencia sin necesidad de acudir a créditos o costosas alternativ­as; además, es una condición necesaria para construir un capital que nos sirva para invertir, generar más ingresos a través de la inversión, crear patrimonio y crecer financiera­mente. En otras palabras, ahorrar es la mejor forma de cuidar de nosotros mismos en el futuro y permitirno­s más y mejor consumo en unos meses o años, en las cosas que son importante­s para nosotros.

Una razón más financiera de por qué es importante empezar a ahorrar siendo jóvenes tiene que ver con una de las cuatro variables más importante­s del dinero: el tiempo. Las otras tres pueden ser la cantidad de dinero, la tasa de interés que podemos obtener por ahorrar e invertir ese dinero y el riesgo que estamos dispuestos a asumir por lograr nuestros objetivos.

De estas cuatro variables el tiempo es la más importante porque, bien aprovechad­a, actúa como un seguro frente a problemas que puedan presentars­e en cualquiera de las demás. Veamos: si tenemos bajos ingresos, pero logramos generar un ahorro desde muy temprano, con suficiente paciencia y constancia lograremos crear un capital que nos permita generar más ingresos a través de la inversión.

Aun si las tasas de interés que nos ofrece el mercado son bajas, reinvertir constantem­ente los rendimient­os de nuestros ahorros por varios años puede terminar por generar un efecto exponencia­l en el capital que tenemos. Es la “magia” del interés compuesto: es el tiempo la variable que le da la fuerza exponencia­l al crecimient­o del capital, no la rentabilid­ad.

Finalmente, si nuestra personalid­ad es conservado­ra —es decir, que no nos gusta asumir mucho riesgo—, podemos estar seguros de que es posible lograr resultados interesant­es en nuestro capital si ahorramos con constancia y disciplina. Como ya sabemos, más tiempo de ahorro (es decir, empezar lo más temprano posible) puede contrarres­tar bajas rentabilid­ades. Incluso, si nuestra personalid­ad es más arriesgada, inversione­s de largo plazo pueden ser más susceptibl­es a aguantar períodos de turbulenci­a económica.

 ?? / Getty Images ??
/ Getty Images

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia