El Espectador

Un modelo rentable que mejora la vida

-

Cuando las personas van a adquirir su vivienda propia, por lo general, se enfrentan a las diferentes modalidade­s de pago, créditos y estructura­s para obtenerla. Una de ellas, y entre las que más acogida tiene, es la compra de vivienda sobre planos y el acceso a créditos para que ese sueño se realice.

En lo que va corrido del año, hasta junio de 2019, se desembolsa­ron $1’790.857 millones para vivienda nueva, según reportes del Dane y gran parte de esta cifra se utilizó en vivienda sobre planos, la cual tiene beneficios interesant­es para los compradore­s como, por ejemplo, el flujo de caja, ya que le permite al usuario ir generando pagos a medida que el proyecto vaya evoluciona­ndo.

El otro es la oportunida­d de inversión, un proyecto sobre planos normalment­e tiene un menor precio por m², ya que necesita un punto de equilibrio para comenzar la obra, haciendo de esto una interesant­e oportunida­d de inversión.

“Otro factor en vivienda VIS y VIP es la oportunida­d de utilizar las diferentes herramient­as de subsidio del Estado para adquirir vivienda”, señala Felipe Hurtado, CEO de Vika Solutions, una agencia de Visualizac­ión 3D que desarrolla visualizac­ión e interaccio­nes 3D con valor analítico al sector de construcci­ón.

Entre los sectores poblaciona­les más beneficiad­os con los proyectos de vivienda sobre planos se cuentan los estratos dos, tres y cuatro, ya que tienen la posibilida­d de diferir las cuotas e ir abonando al capital.

¿ Existen riesgos al comprar de esta manera?

En realidad, no son muchos. La figura del esquema fiduciario es clara, ya que no libera recursos al constructo­r hasta alcanzar un punto de equilibrio; por lo tanto, la inversión del comprador no tiene riesgo alguno.

Por otro lado, en cuanto a nuestro negocio se refiere, siempre advertimos al constructo­r que la ley del consumidor es clara en cuanto a que el producto ofrecido debe ser igual a lo entregado.

Esto lo ampara la ley 480 del 2011 del consumidor, ya que el inmueble también es considerad­o un “producto”, tal como una caja de leche; por lo tanto, un aviso legal al principio de un recorrido virtual donde la constructo­ra se exonera de cambios en la obra es como poner en la caja de leche que el fabricante se exonera si al final le venden un kumis.

Es por ello que al firmar la promesa las condicione­s deben ser claras, amplias y suficiente­s para el comprador. En conclusión, “la vivienda sobre planos es una inversión rentable a largo plazo que le permite soñar con una mejor calidad de vida”, agrega Felipe Hurtado.

 ?? / Getty Images ??
/ Getty Images

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia