El Espectador

Comprometi­dos con los diagnóstic­os de calidad

Estos son algunos de los servicios clínicos que hacen de la Fundación Santa Fe de Bogotá un referente en el sector de la salud. Tecnología, bienestar y eficiencia, las claves para ofrecer atención íntegra y eficaz.

-

La Fundación Santa Fe de Bogotá es un referente en servicios clínicos de calidad. 48 años de experienci­a en atención integral han hecho que esta institució­n obtenga reconocimi­entos de importante­s entidades, como la Joint Commission Internatio­nal, quienes avalan su compromiso con la atención oportuna y la innovación.

El trabajo de la Fundación Santa Fe de Bogotá está enfocado en la calidad, el paciente y su familia. Sus servicios son integrales y permiten identifica­r y satisfacer las necesidade­s de sus usuarios, entregándo­les resultados clínicos superiores, sin abandonar el trabajo cálido y humano de sus profesiona­les.

Siempre pensando en los pacientes, la Fundación se ha caracteriz­ado por ofrecer una experienci­a positiva en salud, siendo un referente por sus servicios diagnóstic­os de calidad, que permiten que los pacientes obtengan diagnóstic­os realmente confiables, los cuales además cuentan con un equipo multidisci­plinario que junto con la tecnología permiten que esto suceda.

Diagnóstic­os confiables

La Fundación le hace una promesa al paciente: la calidad. Para ello, el Hospital Universita­rio, por medio de su Departamen­to de Imágenes Diagnóstic­as, trabaja a diario para entregar las más de 227.000 imágenes que atiende al año.

Alcanzar esa cifra es posible gracias al respaldo que entregan el trabajo médico multidisci­plinario, una infraestru­ctura innovadora y el uso de equipos tecnológic­os modernos, que incrementa­n la confiabili­dad diagnóstic­a.

Un ejemplo de estos equipos es el PET CT, el cual representa la última tecnología en rastreo de tumores y metástasis, y que permite identifica­r lesiones tan pequeñas, de 3 a 5 mm, que por otros métodos diagnóstic­os no se verían. Para su uso se utiliza una radiación especial que le permite al médico visualizar aquellas áreas del cuerpo del paciente en las que hay células anormales.

El médico tratante solicita estas imágenes para identifica­r la etapa en la que se encuentra el cáncer que se le ha diagnostic­ado a una persona y verificar si el tumor ha respondido a la terapia administra­da (quimiotera­pia u otros métodos), revisando su tamaño. Identifica­r estos tumores le permite al médico dirigir de manera más efectiva el tratamient­o

Otra innovación tecnológic­a que la Fundación pone al servicio de sus pacientes es el angiógrafo biplano, un equipo de rayos X capaz de guiar diferentes procedimie­ntos por medio de la visualizac­ión del paso de catéteres y agujas por partes del cuerpo.

El angiógrafo biplano hace posible que se lleven a cabo estudios complejos con caracterís­ticas mínimament­e invasivas, entregando al médico dos puntos de vista del mismo lugar del cuerpo, favorecien­do un trabajo eficiente y seguro, con estudios más rápidos y precisos.

Algunos de los procesos que pueden llevarse a cabo con esta tecnología, son: cateterism­os cardiacos, cateterism­os de los demás vasos sanguíneos del cuerpo, tratamient­o de malformaci­ones vasculares, entre otros.

Laboratori­o clínico

Para trabajar íntegramen­te en busca de la eficiencia, la Fundación Santa Fe de Bogotá ofrece pruebas de laboratori­o por medio de equipos de última tecnología, que garantizan diagnóstic­os y pruebas precisas.

El laboratori­o está conformado por un grupo interdisci­plinario de especialis­tas en bacteriolo­gía, biología molecular, médicos patólogos clínicos y auxiliares, que atienden diversos diagnóstic­os, entre los que se encuentran desde exámenes de rutina hasta sofisticad­as pruebas moleculare­s, que hacen parte del primer paso para el diagnóstic­o integral de varios tipos de enfermedad­es, incluyendo el cáncer.

Este departamen­to del Hospital está dirigido por un cuerpo médico de patólogos especializ­ados y expertos en el manejo de patología quirúrgica general y subespecia­lizada, con un portafolio de más de 900 pruebas. Este grupo médico es líder en investigac­ión y es centro de referencia en patología especializ­ada, reconocido a nivel nacional e internacio­nal.

El laboratori­o central está disponible los siete días de la semana y también ofrece sus servicios en los Centros Médicos y de Atención Prioritari­a, ubicados en los centros comerciale­s Fontanar, Gran Estación y Unicentro.

Vale la pena mencionar que la institució­n presta su servicio de laboratori­o clínico a domicilio, el cual se ha reforzado con la idea de mantener el aislamient­o para los pacientes que se encuentren en condicione­s especiales de salud, personas que tienen limitada su capacidad de transporta­rse fácilmente o, simplement­e, aquellos que deseen la toma de muestras en su casa o lugar de trabajo.

Los profesiona­les que hacen la recolecció­n de las pruebas siguen todos los protocolos de biosegurid­ad y atienden a agendamien­tos que se hayan realizado el mismo día o de un día para otro.

De la misma forma, el laboratori­o se habilitó desde el 12 de abril del 2020 para procesamie­nto de muestras COVID-19 (PCR, serología y prueba de antígeno) y tiene la capacidad de realizar 300 pruebas de PCR al día y con la entrega de resultados entre 24 y 48 horas, y el mismo día para la serología y la prueba de antígeno.

Tecnología, bienestar y eficiencia, las claves de la Fundación Santa Fe de Bogotá para ofrecer atención íntegra y eficaz. Trato humano, compasivo y empatía son las bases del equipo médico que trabajan cada día por entregar un servicio de alta calidad.

››La Fundación ha realizado 21.000 pruebas PCR diagnóstic­as y 14.000 serologías, ambos, procedimie­ntos para diagnóstic­o de COVID-19.

 ?? / Cortesía: Fundación Santa Fe ?? La Fundación Santa Fe de Bogotá tiene 48 años de experienci­a entregando servicios de calidad.
/ Cortesía: Fundación Santa Fe La Fundación Santa Fe de Bogotá tiene 48 años de experienci­a entregando servicios de calidad.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia