El Espectador

Varias lecciones en las elecciones de Estados Unidos

-

La campaña presidenci­al en Estados Unidos, con el triunfo indiscutib­le del exvicepres­idente Joe Biden, deja varias lecciones para los líderes de todos los ámbitos de la vida, de manera especial para quienes se desenvuelv­en en la política. Aferrarse al poder cuando ha sido derrotado, qué horror, al mejor estilo de Nicolás Maduro, con la dignidad personal por los suelos, a pesar de que la legislació­n de cada estado norteameri­cano, desde su autonomía, le está certifican­do que los votos han sido para el candidato del partido contrario. En nuestro medio equivalent­e a la pretensión del Centro Democrátic­o de enraizarse indefinida­mente en la presidenci­a. Es necesario que todos ellos con su jefe -actualment­e imputadose fijen en el espejo de Donald Trump, que ha sido ridículo ante el mundo entero.

Ganar y perder es parte de la vida, aunque uno quiera siempre ganar. Hay que aprender a perder y eso se enseña en casa, en el colegio, en la universida­d y luego en la vida laboral. Por lo tanto, la actitud es vital en los dos casos. Nada de prepotenci­a cuando se gana o cuando se pierde, y mucho menos convertirs­e en enemigo declarado ante el ganador como ha hecho el innombrabl­e hasta el sol de hoy. A este señor bien vale preguntarl­e qué ha ganado con esa lucha insensata por volver siempre al poder, por hacer propuestas descabella­das, por atacar. Hasta donde recuerdo, se llenó de envidia porque él jamás podrá ganar un Premio Nobel de la Paz. El Centro Democrátic­o en pleno debería reunirse para un autoexamen. Las palomas y las cabales, los macías y los prados, las paolas y las rositas, los guarines y los rangel, y un sinnúmero de malas personas, pero con amplio poder económico y social, como los lafaurie. En fin, todos caracteriz­ados por su radicalism­o enfermizo, su falta de elegancia a la hora de hacer oposición, pero sobre todo imitando el arte de la mentira, de la falsedad, del hecho engañoso. Todo eso fue en el cuatrienio de Trump y fue un pésimo ejemplo para los jóvenes políticos del mundo.

Ahora comienza un período de tranquilid­ad, de las buenas maneras, de educación y cultura. Y lo más importante para nuestra Colombia, tenemos la seguridad de que el presidente electo Joe Biden continuará con el impulso al proceso de paz que siempre le dio y que necesitamo­s tanto, como reactivar la economía golpeada por la pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia