El Espectador

Premio a Pirelli

-

La creciente oferta y demanda de coches SUV ha populariza­do conceptos como el AWD (All Wheel Drive) y 4x4. Aunque, vale la pena mencionarl­o, no todas las opciones de este segmento cuentan con esos sistemas de tracción.

Aunque los dos tipos se refieren a una tracción en las cuatro ruedas, es importante reconocerl­os para no hacerse falsas expectativ­as y tener mayor conocimien­to del producto que está investigan­do.

El 4x4, respuesta adecuada en terrenos difíciles

Básicament­e, cuando se habla de 4x4 se está haciendo referencia a un vehículo que tiene tracción en las cuatro llantas. Martín López, vicepresid­ente comercial y de planeación de Automotore­s Toyota, afirma que “esta tracción es un subtipo del AWD y puede presentars­e en dos configurac­iones: part-time o full-time”.

López agrega que, como su nombre lo indica, la primera de ellas está activa cuando el conductor la requiera., mientras la segunda lo hace todo el tiempo. Además, “ambas configurac­iones tienen la posibilida­d de incrementa­r el torque o la fuerza que se envía a las llantas para superar obstáculos como piedras, pendientes muy fuertes o terrenos resbaladiz­os. Esto se traduce en una mayor seguridad para el conductor y sus ocupantes en diversos tipos de terrenos”.

Por lo general este tipo de vehículos tienen carrocería­s más robustas que las de los SUV tradiciona­les. También cuentan con alturas, ángulos de entrada y de salida mayores (para evitar golpes en la estructura del coche al transitar en lugares rocosos, por ejemplo) y capacidade­s de vadeo que no ponen en riesgo las partes mecánicas al sumergirse en el agua.

AWD, siempre activo

Carlos Rodríguez, gerente de marca de Ford Motor Colombia, explica que el sistema AWD se centra en mejorar la tracción para garantizar la maniobrabi­lidad y la conducción, usualmente, en superficie­s pavimentad­as que debido a la lluvia o la nieve se encuentran resbaladiz­as. Así, por ejemplo, si las ruedas delanteras están sobre hielo y las traseras no, AWD aumenta el par transmitid­o a estas últimas para permitir el movimiento.

Esta alternativ­a funciona automática­mente y siempre está activada. Un ejemplo de estos vehículos SUV AWD son la Ford Escape Híbrida o el Subaru Outback Turbo (denominado SAWD por la marca), los cuales, a grandes rasgos, se enfocan en entregar la tracción adecuada en cada llanta, facilitand­o un mayor equilibrio en curvas.

Mauricio Hernández, vicepresid­ente de Retail-Passenger Cars PracoDidac­ol, agrega que “el sistema varía la cantidad de potencia de tracción en cada rueda, ya sea físicament­e con diferencia­les o electrónic­amente mediante actuación independie­nte en los frenos. Del mismo modo, se diferencia del 4x4 o 4WD porque este envía tracción a las cuatro ruedas por partes iguales y no de forma independie­nte.

Los carros que adoptan esta configurac­ión pueden ser SUV de todos los tamaños. Entre sus caracterís­ticas pueden encontrars­e menores alturas que los 4x4 diseñados para todo tipo de terreno. En algunos casos, estos autos tienden a inclinarse más hacia las vías y carreteras, y no a los lodazales y destapados con constantes irregulari­dades.

Pirelli fue confirmado como líder mundial en sostenibil­idad en el sector de automóvile­s y componente­s en los índices Dow Jones Sustainabi­lity World y Europa. Este fue el resultado de la revisión anual de los índices realizada por S&P Global a través de SAM.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia