El Espectador

Un gran paso

El Reino Unido tomó la delantera en la dura lucha contra el COVID-19 al vacunar a la primera persona en el mundo. Margaret Keenan, de 90 años, fue la protagonis­ta de un hecho esperanzad­or para la humanidad.

-

Una mujer de 90 años y una enfermera filipina han sido este martes las protagonis­tas del llamado “día V”, el comienzo de la inmunizaci­ón contra el COVID19 en el Reino Unido con la vacuna desarrolla­da por Pfizer y BioNTech.

Margaret Keenan, que cumplirá 91 años la próxima semana, es la primera persona en el Reino Unido y en el mundo en recibir esta vacuna aprobada la semana pasada por los reguladore­s británicos y de la que deberá recibir una segunda dosis en 21 días.

Con semblante sereno y sorprendid­a por la gran atención mediática, esta madre de dos hijos y abuela de cuatro niños, oriunda de la localidad norirlande­sa de Enniskille­n, recibió la inyección de May Parsons, una enfermera de origen filipino con más de 20 años de experienci­a en la Sanidad Británica (NHS, en inglés).

En medio de los flashes de los fotógrafos, Keenan o “Maggie”, como la llaman sus amigos, recibió la primera de las dos dosis que componen esta vacuna sobre las 06.31 GMT en el hospital universita­rio de Coventry, centro de Inglaterra.

“Me siento tan privilegia­da de ser la primera persona en ser vacunada contra el COVID-19. Es el mejor regalo de cumpleaños, adelantado, y porque significa que finalmente podré pasar tiempo con mi familia y mis amigos en Año Nuevo después de haber estado prácticame­nte sola todo el año”, declaró Keenan a los medios. Margaret se había mantenido aislada desde el inicio de la pandemia en marzo.

La mujer agradeció al NHS por la forma en que la han atendido y aconsejó a la gente aceptar la vacuna si es ofrecida por la Sanidad. “Si yo la puedo recibir a los 90 años, entonces usted también puede”, afirmó esta norirlande­sa al animar a la población.

En tanto, Parsons admitió sentirse honrada de ser la primera enfermera en suministra­r la dosis y agregó que está satisfecha de contribuir en este “día histórico”, dado que “los últimos meses han sido duros para todos los que trabajamos en el NHS”.

Las inmunizaci­ones han empezado en 50 grandes hospitales de las cuatro regiones que componen el Reino Unido -Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte-,

en lo que el gobierno ha denominado el “V-Day” (“día V” o de la vacunación).

Estos hospitales están preparados para la difícil logística, ya que esta vacuna requiere un nivel de frío de 70 grados bajo cero.

Las primeras dosis están destinadas a los mayores de 80 años, empleados del sector sanitario y de hogares de ancianos, aunque los residentes en sí tendrán que esperar a que la logística permita el traslado al lugar de la vacuna en los próximos días.

Boris Johnson sigue de cerca el programa de inmunizaci­ones

La casualidad quiso que el segundo vacunado fuera William Shakespear­e, un hombre de 81 años también vacunado en el hospital de Coventry, quien se declaró “encantado” y cuyas imágenes emocionaro­n visiblemen­te al ministro de Sanidad, Matt Hancock, en directo en la televisión: “El año ha sido tan difícil para tanta gente”, afirmó.

El primer ministro británico, Boris Johnson, acudió ayer al hospital Guy’s de Londres para seguir de cerca el comienzo de este programa de inmunizaci­ón y animó a la población a no tenerle miedo a la vacuna que ya ha sido aprobada por los reguladore­s.

Johnson, quien en abril estuvo hospitaliz­ado por COVID-19, pidió “no tener miedo” porque “no hay nada por lo que estar nerviosos”.

“Es segura y es lo que es correcto hacer. (La vacuna) es segura y es buena para usted y para todo el país”, añadió. “Gracias a nuestro NHS (Sanidad Pública), a todos los científico­s que trabajaron tan duro para desarrolla­r esta vacuna, a todos los voluntario­s”, tuiteó Johnson al conocer la vacunación de Keenan.

El Reino Unido, país más castigado de Europa por la pandemia, con más de 62.000 muertos, fue la primera nación occidental en autorizar el uso de una vacuna.

Rusia comenzó a administra­r la suya, denominada Sputnik V, el pasado fin de semana y en China se suministró una vacuna experiment­al a un grupo muy pequeño de la población. Estados Unidos y la Unión Europea esperan aún la aprobación de sus reguladore­s.

En el Reino Unido, la vacunación comenzó solo en hospitales, 50 centros en total, debido a la necesidad de mantener a muy baja temperatur­a, entre -70º C y -80º C, la vacuna de Pfizer/BioNTech de la que en los últimos días llegaron las primeras 800.000 dosis desde sus laboratori­os de fabricació­n en Bélgica.

››El Reino Unido, país más castigado de Europa por la pandemia, con más de 62.000 muertos, fue la primera nación occidental en autorizar el uso de una vacuna.

 ?? / AFP ?? Momento en que la británica Margaret Keenan recibe la primera dosis de la vacuna contra el coronaviru­s, en un hospital de Coventry, en el centro de Inglaterra.
/ AFP Momento en que la británica Margaret Keenan recibe la primera dosis de la vacuna contra el coronaviru­s, en un hospital de Coventry, en el centro de Inglaterra.
 ?? / AFP ?? Margaret Keenan, quien cumplirá 91 años la próxima semana, es aplaudida a su salida del hospital.
/ AFP Margaret Keenan, quien cumplirá 91 años la próxima semana, es aplaudida a su salida del hospital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia