El Espectador

Dos anuncios sobre vacunas

-

Las siguientes semanas las noticias sobre vacunas se multiplica­rán. Luego de que esta semana iniciara la vacunación en Reino Unido (con la desarrolla­da por Pfizer/BioNTech), será usual que compañías presenten más resultados y aparezcan datos nuevos sobre la seguridad y eficacia de estos biológicos.

Todos estos anuncios deberán leerse con cautela. Ayer, por ejemplo, hubo dos noticias que muestran por qué es mejor acudir a la prudencia. El primero tiene que ver con el anuncio del Servicio Nacional de Salud de Reino Unido (el NHS), en el que recomendab­a no aplicar la vacuna a personas con alergias severas.

El motivo de su recomendac­ión fue porque dos personas presentaro­n reacciones luego de recibir la primera dosis. “Como es común con las nuevas vacunas, la Agencia Reguladora de Productos Medicinale­s ha aconsejado como precaución que las personas con un historial significat­ivo de reacciones alérgicas no reciban esta vacuna”, explicó Stephen Powis, director nacional del NHS. “Ambos se están recuperand­o bien”, dijo.

En otras palabras, como recalcó Stephen Evans, profesor de farmacoepi­demiología en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, a The Wall Street Journal, no fue un incidente inesperado. Las reacciones alérgicas ocurren con una gran cantidad de vacunas, explicó.

Eso no quiere decir que se deba desconfiar de la seguridad de las vacunas. Es uno de los inventos que más han salvado vidas: la del sarampión ha salvado 120 millones; la de la viruela, 131 millones, solo por mencionar dos.

El otro anuncio que ayer le dio la vuelta al mundo fue la aprobación de la vacuna de Sinopharm (de China) por parte de las autoridade­s de Emiratos Árabes Unidos. De acuerdo con datos preliminar­es, este biológico tiene 86 % de eficacia. Sin duda, es una buena noticia.

Sin embargo, en este caso también hay que tener prudencia, pues los resultados no han sido publicados en una revista científica.

A medida que eso sucede, hay algo que no se puede perder de vista: como comentó hace unos días la Organizaci­ón Mundial de la Salud, la pandemia no acabará con el lanzamient­o de las vacunas. En otros términos, el virus aún continúa afectando a muchas personas y todos deberían mantener las recomendac­iones de autocuidad­o.

 ?? / EFE ?? Imagen de la vacuna de Pfizer.
/ EFE Imagen de la vacuna de Pfizer.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia