El Espectador

¿Cómo tener casa propia mediante estas entidades?

-

Se inicia un nuevo año y con él muchas personas empiezan a planear los proyectos para los próximos meses; uno de los más comunes en las familias colombiana­s es el sueño de tener casa propia. En la búsqueda de esa materializ­ación, las cajas de compensaci­ón familiar son importante­s aliadas gracias a los beneficios que les ofrecen a sus afiliados y las ventajas frente a otras propuestas del mercado.

Mediante el subsidio familiar de vivienda, el otorgamien­to de crédito y el apoyo a programas de vivienda desarrolla­dos por el Gobierno, estas entidades aportan a la dinamizaci­ón de la construcci­ón de Vivienda de Interés Social en el país y logran que más trabajador­es alcancen su sueño de tener casa propia.

De acuerdo con Adriana Guillén Arango, presidenta ejecutiva de la Asociación Nacional de Cajas de Compensaci­ón Familiar (Asocajas), “las cajas entregamos el subsidio familiar de vivienda, que consiste en un aporte en dinero que se otorga por una sola vez al beneficiar­io, sin cargo de restitució­n, que constituye un complement­o al ahorro del hogar para facilitarl­e la adquisició­n de vivienda nueva —Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Prioritari­os (VIP), construcci­ón en sitio propio, mejoramien­to de vivienda y vivienda usada para poblacione­s particular­es (población desplazada y madres comunitari­as). Este subsidio se entrega a los afiliados cuyos ingresos sean inferiores a cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes (smmlv)”.

¿Quiénes pueden acceder al subsidio?

• Los hogares con afiliados a una caja de compensaci­ón familiar.

• Los hogares con ingresos iguales o inferiores a cuatro smmlv.

• Los hogares en los cuales ninguno de los integrante­s del grupo familiar solicitant­e sea propietari­o de vivienda.

• Los trabajador­es independie­ntes y pensionado­s.

Compensar, por ejemplo, brinda asesoría integral virtual y presencial en oferta de vivienda y en cada uno de los productos que acercan a la compra, como subsidio, crédito y ahorro desde el inicio hasta el final del proceso, con el fin de lograr el cierre financiero del inmueble; además, dinamiza todo el proceso de compra a través de la digitaliza­ción, para mayor cuidado y facilidad de las personas que quieren adquirir vivienda, contribuye con la adquisició­n de vivienda de las familias de menores ingresos y mejora la calidad de vida a través del mejoramien­to habitacion­al.

 ?? / Getty Images ?? El interés de las cajas es contribuir al bienestar integral de las personas.
/ Getty Images El interés de las cajas es contribuir al bienestar integral de las personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia