El Espectador

Calidad y accesibili­dad para toda la familia

-

Por estos días, una de las metas más frecuentes que se proponen las personas es aprender un nuevo idioma, ya sea para tener mejores oportunida­des laborales o un logro personal. Un propósito que requiere no solo disciplina, sino saber elegir las opciones que más se adecúan a las necesidade­s de cada uno tanto en costos como en metodologí­a.

Para lograr estas metas, las cajas de compensaci­ón familiar son un aliado clave, ya que tienen la experienci­a y las alianzas estratégic­as para acompañar a sus afiliados a lograr sus sueños.

Por ejemplo, Comfenalco Cartagena afirma: “Tenemos una alianza con tres importante­s entidades para que nuestros afiliados puedan aprender otro idioma y acceder a mejores ofertas laborales”, señaló Leila González, subdirecto­ra de Servicios Sociales de esta institució­n.

Esta iniciativa se fortaleció en medio de la pandemia, cuando gran parte de los usuarios en la Ciudad Amurallada y el sector turístico quedaron cesantes. “Se dio una oportunida­d más para capacitarl­os y qué mejor que aprendiend­o otro idioma, ya que la ciudad es altamente turística”.

Esto en cuanto a capacitaci­ón para el trabajo, porque la caja de compensaci­ón Cafam , con una amplia experienci­a en la enseñanza de lenguas extranjera­s de más de 45 años, ofrece cursos en modalidad virtual con el apoyo de las plataforma­s de Cambridge y el uso de herramient­as tecnológic­as, que permiten realizar sesiones de aprendizaj­e en tiempo real por medios virtuales donde se mantienen en forma constante la lúdica y la interacció­n.

“Contamos con las certificac­iones de calidad de los programas de acuerdo con las normas ISO y NTC, así como los registros ante el Ministerio de Educación Nacional de acuerdo con las normativas vigentes”, indicó José Hugo Roldán Villalobos, jefe del departamen­to de Innovación Pedagógica Bilingüe de Cafam.

Los programas, presencial­es o virtuales, se desarrolla­n por medio de una metodologí­a propia que lleva a los estudiante­s a adquirir el dominio del idioma en forma natural, agradable y secuenciad­a consecuent­e con los estándares internacio­nales del Marco Común Europeo.

Uno los beneficios de estudiar idiomas con la caja de compensaci­ón “es que tienen calidad a un precio fácil de acceder no solo para los usuarios sino junto con su familia”, afirmó Leila González, quien destacó además que en Colombia aún no se aprovechan al máximo los beneficios que las cajas de compensaci­ón les dan a sus afiliados.

Es una oportunida­d para alcanzar sueños, desarrolla­rse profesiona­lmente y poder avanzar en diferentes roles de la vida y en cada etapa. Por ejemplo, en Compensar tienen cursos de refuerzos en idiomas, para que los niños que están en el colegio puedan tener un acompañami­ento respecto al regreso a clases. También hay cursos diseñados exclusivam­ente para empresas y preparació­n para exámenes específico­s.

 ??  ??
 ?? Getty Images ?? Los cursos están disponible­s para niños y adultos./
Getty Images Los cursos están disponible­s para niños y adultos./
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia