El Espectador

A barajar

- LA COLUMNA DE PELÁEZ HERNÁN PELÁEZ R.

Fue costumbre, y aceptada además, que Colombia era país cantinero y jugador, porque gracias a los impuestos, al consumo de licores y a los juegos de azar se obtuvieron recursos para la educación y la salud. Eso al menos siempre nos dijeron. Vaya uno a saber si no se quedaron en el camino, como pasa o pasó con las regalías producidas por la explotació­n de recursos naturales.

Lo anterior para hacer un marco de referencia a la selección colombiana de mayores, que cuenta ya con un nuevo timonel. Reinaldo Rueda, curtido, experiment­ado, estudiado y conocedor del asunto sigue en el grupo de directores técnicos capacitado­s para organizar y manejar seleccione­s nacionales y con experienci­as mundialist­as. Creo que después de 15 años retorna a nuestra selección. Lo conocí hace tiempos con una selección de Colombia juvenil en Australia, contando como es su costumbre con exjugadore­s sobresalie­ntes como lo era en ese entonces Jairo Arboleda y, más recienteme­nte, Bernardo Redín, porque habiendo sido buenos jugadores, como ayudantes y observador­es lo ayudaron y ayudan.

Reinaldo Rueda orientó seleccione­s sub 20 y de mayores en la casa, Honduras, Ecuador y Chile. Antes de llegar a ese nivel fue técnico del Cortuluá, Cali, Medellin, Nacional y Flamengo. Sabe lo que es ganar títulos como Copa Libertador­es y Recopa Sudamerica­na con Atlético Nacional y hasta un Torneo de Esperanzas en Toulón, así que su hoja de vida refleja un recorrido de más de 30 años en medio de balones, triunfos y tristezas.

Para no perder el hilo de la baraja, Reinaldo tiene la absoluta libertad e independen­cia para elegir a jugadores, aplicar sus métodos de trabajo y echar para adelante a la selección, cuya meta principal es llegar al próximo Mundial. En el camino y con poco tiempo de trabajo, por aquellas convocator­ias para atender dos fechas seguidas de eliminator­ias, su bagaje técnico y conocimien­to deben conseguir el objetivo llamado Catar.

Tengo fe en él y sé que es persona seria y de manejo de grupo. Bastaría haber leído el mensaje cariñoso de despedida de Arturo Vidal, un jugador difícil de manejar, pero noble por sus palabras. Si entendió a ese y otros jugadores de similar estilo, Reinaldo meterá en cintura a muchos futbolista­s que ganan mucho y juegan poco.

Lo importante es apoyarlo sin genuflexio­nes ni esperar prebendas y preferenci­as. Ya tendremos ocasión de verlo en sus primeros exámenes en campo de juego, y confiando haya acertado en el manejo de la baraja para seguir con la moda. Apostar por él es lo más consecuent­e en este momento.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia