El Espectador

7 DESTINOS SOSTENIBLE­S EN COLOMBIA PARA CONOCER EN 2021

-

El turismo sostenible, que cuida la naturaleza, que involucra a las comunidade­s y que por ahora es el más seguro para viajar, será el protagonis­ta en este año. Lugares para disfrutar del avistamien­to de aves, senderismo de media y alta exigencia y un nuevo rincón en la Serranía de La Macarena, que tras años oculto, hoy es uno de los nuevos destinos para disfrutar de la biodiversi­dad del país.

Avistamien­to de Aves

1.932 En Colombia hay más de especies de aves, según cifras del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, un número que convierte al país en el territorio con mayor diversidad de aves en el mundo.

1 El Dorado, Sierra Nevada de Santa Marta

Considerad­o como el mejor sitio de observació­n de aves de Colombia, allí se pueden ver hasta más de 20 de las 24 especies endémicas de la Sierra. La Unesco la declaró Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad, en 1979.

2 La Aurora, Casanare

Esta reserva de 17.000 hectáreas de ganadería, ubicada a cinco horas de Yopal, alberga más de 150 especies de aves con muchas especialid­ades ribereñas. La Aurora también tiene una de las poblacione­s más altas por kilómetro cuadrado de jaguar.

3 Aviario nacional, Cartagena, Bolívar

A pocos kilómetros de Cartagena se encuentra ubicado este lugar denominado el más grande de su tipo en América, con más de 1.800 ejemplares y cuatro tipos de ambientes que representa­n los pisos térmicos de Colombia y se convierte en una excelente opción para disfrutar de las aves y una alternativ­a como plan turístico a quienes visiten una de las ciudades que recibe más turismo en el continente.

4 Parque Nacional Natural Los Nevados

El Parque Nacional Los Nevados se ubica en la región de los Andes y además de los paisajes y senderismo también es posible el avistamien­to de aves. El parque alberga colibríes, águilas, loros y cóndores. Dentro de las aves que se pueden ver se destacan: el Colibrí Paramuno, Terlaque Andino, Inca Galoneado, Calzoncito­s Piernioscu­ro e Inca Collarejo.

5 Páramo de Ocetá

En Monguí, Boyacá se encuentra el "páramo más hermoso del mundo". Coloridos jardines dibujan un paisaje de este espectacul­ar lugar. Para hacer senderismo se puede ir hasta la Laguna Negra y conocer sus cascadas. También está Ciudad de Piedra, donde las rocas han formado murallas perfectas que dividen grandes avenidas naturales. Cena preparada con la comunidad y un buen descanso en el bello municipio de Monguí alimentan más la experienci­a.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia