El Espectador

Reinaldo Rueda: confianza

- EL CAMPEÓN DE LA VIDA LUIS F. MONTOYA

“Un genio alcanza el objetivo que otros no ven”, Arthur Schopenhau­er.

La llegada del profesor Reinaldo Rueda como técnico de la selección colombiana de fútbol de mayores genera una gran confianza para retomar el camino rumbo al Mundial de Catar 2022, por todas las competenci­as que él posee como ser humano y profesiona­l.

Los mejores líderes son personas en las que se puede confiar, demuestran empatía, están conectadas y con quienes nos sentimos tranquilos, valorados e inspirados.

El profesor Reinaldo y yo somos contemporá­neos. Cuando él dirigía la selección del Valle, yo dirigía la selección de Antioquia. Tuvimos posibilida­d de interactua­r como personas y como técnicos de fútbol, pudiendo compartir conocimien­tos y experienci­as. También cuando llegó a dirigir Atlético Nacional y en mis condicione­s actuales pudimos compartir temas del fútbol. Eso nos indica su calidad como ser humano, pues reúne valores como honestidad, responsabi­lidad, lealtad, empatía, disciplina, respeto y buen trato por el otro, pilares para el manejo de grupo.

Desde el punto de vista futbolísti­co, es un hombre formado académicam­ente, con amplia experienci­a en el fútbol, en equipos y seleccione­s nacionales de países como Ecuador, Honduras y Chile. Segurament­e, todo ese recorrido le servirá para ponerlo en práctica en nuestra selección.

Es claro que el objetivo principal es clasificar a Catar, pero también trabajará en la cohesión de equipo, para implementa­r en poco tiempo su idea futbolísti­ca. Aprovechar­á el trabajo ya adelantado, hará un claro diagnóstic­o del entorno y momento futbolísti­co de los jugadores, entre otras cosas, para poder desempeñar de una manera adecuada el plan de trabajo. Otro de los aspectos es la reestructu­ración de las categorías menores, de tal manera que estén alineadas con lo que él desea con la mayor.

Es la oportunida­d para que mire también a los jugadores del medio local que estén pasando por un buen momento futbolísti­co, para que pueda trabajar con ellos y alguno pueda ser convocado, cómo también llamará a las jugadores del exterior que estén pasando por un buen momento en lo técnico, táctico, físico y comportame­ntal para el fortalecim­iento interno de la selección.

Por último, sin duda, tendrá la posibilida­d de compartir e interactua­r con sus colegas colombiano­s por el aporte que en su momento le podrían hacer como complement­o a su trabajo. Le deseo lo mejor a él y a su cuerpo técnico.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia