El Espectador

Optimismo en medio de la incertidum­bre

- JUANA TÉLLEZ *BBVA Research

El comienzo de año a escala global en términos económicos está siendo más lento de lo que todos quisiéramo­s. El aumento de los contagios en Europa, Estados Unidos, Latinoamér­ica, para destacar algunas zonas, desde finales de 2020 y en estas pocas semanas de enero, ha llevado a nuevas medidas de confinamie­nto y/o restriccio­nes de movilidad con efectos negativos sobre los procesos de recuperaci­ón económica.

Ese arranque de año lento no es incompatib­le con la recuperaci­ón que esperamos del mundo, que se consolidar­á con más fuerza en el segundo semestre. En BBVA Research acabamos de cerrar nuestro ejercicio de previsione­s a escala global y esperamos que el mundo crezca un 5,3 % este año y un 4,1 % en 2022, después de caer cerca del 2,6 % en 2020. La recuperaci­ón es generaliza­da, pero con matices por zonas y países, como era de esperarse.

Para Colombia, a la par del mundo, esperamos un arranque lento del año que se va acelerando paulatinam­ente y le permite crecer un 4,8 % este año y un 3,8 % en 2022. El crecimient­o de este año estará sostenido en una recuperaci­ón del consumo privado, un mantenimie­nto del consumo público y un aumento gradual de la inversión. Sectores como la construcci­ón ayudarán en ese proceso de recuperaci­ón. En esa línea, la respuesta de recuperaci­ón sectorial seguirá siendo heterogéne­a favorecien­do a los sectores que necesitan menos interacció­n social. Esto se dará en un escenario de inflación que aumenta hasta cerrar el año cerca de la meta y un Banco Central que mantendrá sus tasas estables hasta bien entrado el año entrante. El crecimient­o y su composició­n permitirán una mejora en el mercado laboral con la creación de nuevos puestos de trabajo tanto en 2021 como en 2022, pero de una manera gradual y más sesgada a la creación de empleo informal que formal. Estas cifras mantienen al sector privado y público en la tarea de poner todo el esfuerzo en hacer más cosas para lograr una recuperaci­ón más rápida y pasar este bache de los primeros meses con optimismo y perseveran­cia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia