El Espectador

¿Politizaci­ón de la vacuna?

- EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS MARIO MORALES @marioemora­les y www.mariomoral­es.info

QUIÉRANLO O NO LAS BODEGAS ENtrenadas en terrores infundados como el castrochav­ismo, el factor desequilib­rante en la evaluación del gobierno Duque y en las opciones presidenci­ales será la vacunación.

El manejo secretista y acomodado el Gobierno en los acuerdos con farmacéuti­cas no solo antepone velos a compromiso­s económicos, logísticos y ambientale­s, sino a componenda­s políticas, merced al papel limitado del periodismo, pero también sumiso como altoparlan­te de versiones oficiales.

Son hechos alternativ­os para calmar la ansiedad ciudadana y caldo de cultivo para la asunción de cualquier tratamient­o que suene a curación, como pasa en redes sociales.

Por eso, el Gobierno pone ahora toda la carne en el asador, admitiendo pruebas de vacunas incipiente­s o compras privadas, al decir del minsalud, por si en el segundo semestre la explosión de ofertas le puede arreglar el caminado. Y desde ya construye una salida de emergencia con el consuelo de tontos por la demora general en entregas.

Así lo entiende la oposición, en boca de Gustavo Petro, que pide participac­ión en decisiones sobre la vacuna, y así lo solicitan expertos variopinto­s, habida cuenta de tardanzas y desacierto­s del presidente y su corte.

Una moneda al aire, sin duda, teniendo en cuenta el comportami­ento impredecib­le de la pandemia y factores como desigualda­d en el acceso, deficienci­as logísticas y la inveterada falta de ejecución, ambiente propicio para corruptela­s y tráfico de influencia­s.

No sorprender­á que, una vez vacunados, quienes decidan lo hagan con el ojo puesto en 2022 y nos contagien con propaganda política en detrimento de pedagogía e informació­n verificabl­e.

Estarán en la misma bolsa la vida y la economía. ¿Volverá a imponerse el miedo, esta vez por otros medios?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia