El Espectador

Duque anunció nuevas medidas para Semana Santa

-

Ayer, en el programa Prevención y Acción, el presidente Iván Duque anunció nuevas medidas para evitar un nuevo pico de casos COVID-19 después de Semana Santa, una fecha en la que suelen haber aglomeraci­ones y reuniones familiares.

Según Duque, para los fines de semana del viernes 26 de marzo al lunes 29 de marzo y para la del 31 de marzo al 5 de abril van a regir las siguientes restriccio­nes: pico y cédula en aquellos municipios donde la ocupación de las UCI esté por encima del 70 %.

También habrá restriccio­nes a la movilidad nocturna desde las 10 p.m. hasta las 5 a.m. en aquellos municipios donde la ocupación de las UCI esté por encima del 70 %. Y de las 12 a.m. hasta las 5 a.m. en los municipios donde la ocupación de la ocupación de las UCI esté por encima del 50 %.

“Son medidas de carácter preventivo, necesarias por haber un aumento dramático en la ocupación de las UCI. Es el momento donde nos debemos cuidar. Que haya turismo, pero sin aglomeraci­ones, usando tapabocas”, aseguró Duque.

Tampoco se pueden autorizar aglomeraci­ones en lugares públicos. Los municipios que presenten una ocupación de UCI del 80 % podrán tomar más restriccio­nes.

La decisión fue tomada luego de una reunión del comité asesor de COVID-19, en la que analizaron el incremento de casos de coronaviru­s en algunas ciudades. En Santa Marta, por ejemplo, los casos han incrementa­do a medida que la disponibil­idad de camas de cuidado intensivo ha disminuido.

De acuerdo con lo dicho por Duque y por el ministro de Salud, Fernando Ruiz, es posible que en Colombia se pueda presentar un nuevo pico de contagios de coronaviru­s, tal y como ya ha sucedido en varios países del mundo que tienen un proceso de vacunación mucho más adelantado que el colombiano.

“La vacunación es importante, pero hasta que logremos la inmunidad de rebaño, podremos sentirnos realmente protegidos”, aseguró Fernando Ruiz. Sus recomendac­iones fueron las mismas que han dado las autoridade­s sanitarias a lo largo de la pandemia: evitar aglomeraci­ones, continuar usando tapabocas y lavar las manos de manera frecuente.

Hasta ayer había 37.080 casos activos de COVID-19 en el país y se habían administra­do 1’238.259 dosis de vacunas. .

Antes del anuncio presidenci­al, Barranquil­la, Montería y Santa Marta habían oficializa­do medidas especiales para esta temporada (ver página 11).

 ??  ?? Habrá restriccio­nes los fines de semana del viernes 26 de marzo al lunes 29 de marzo y del 31 de marzo al 5 de abril.
Habrá restriccio­nes los fines de semana del viernes 26 de marzo al lunes 29 de marzo y del 31 de marzo al 5 de abril.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia