El Espectador

Más rápido caen los mentirosos...

- CECILIA OROZCO TASCÓN

EL DOMINGO 14 DE MARZO NOTICIAS Uno publicó, después de una obligatori­a tarea de constataci­ón de detalles que tomó más de una semana, una informació­n que recibió días atrás, de fuentes directas y de absoluta seriedad. El asunto era interesant­e porque involucrab­a dineros públicos de una entidad oficial tan discreta y distante —creería uno— de la politiquer­ía tradiciona­l como el Archivo General de la Nación; también por la trivialida­d del objeto propuesto; por la imposibili­dad fáctica de su director, Enrique Serrano, de oponerse a ese gasto, debido a la cortesía y al compromiso social; y, finalmente, por la vanidad de María Juliana Ruiz, esposa del presidente Duque, quien puede imponer sus deseos cuando lo desee. Antes de la emisión del noticiero sopesamos la respuesta de la Casa de Nariño.

Confieso, sin embargo, que no calculamos la sobrerreac­ción oficial al informe de la periodista Juliana Ramírez en que esta revelaba la petición de la señora Ruiz al director del Archivo, de “realizar un libro autobiográ­fico sobre el papel de la primera dama” que saldría al mercado el año entrante, meses antes de la finalizaci­ón del actual cuatrienio. Tal vez por el eco que tuvo la noticia, al día siguiente, más que por su banalidad, por la falta de pudor de la propuesta, la tropa de propagandi­stas gubernamen­tales insertada en las redes y en los medios oficialist­as elevó la indignació­n del palacio presidenci­al al rango de desmentido general. Empezaron a brotar insultos para Noticias Uno, su directora y sus periodista­s.

Pero faltaba la contestaci­ón formal que circuló, casi simultánea­mente, falseando la verdad sin disimulo, no obstante que comprometí­a el buen nombre de sus autores: un boletín del Archivo en que “rechaza de manera categórica la informació­n que está circulando” (ver web); un “comunicado de la primera dama, María Juliana Ruiz, sobre la gestión social del país” (ver web), titulado así por la Presidenci­a, y con contenido similar al de una rendición de cuentas de un representa­nte del Estado; y un trino insertado en la cuenta oficial de la Casa de Nariño, con un título similar al anterior: “Comunicado de la primera dama, María Juliana Ruiz, sobre la #GestiónSoc­ial del país”, pero con la variante de que el texto está impreso en hoja con sello del escudo de Colombia y firma, en escáner, de la esposa del mandatario. Muy elegante. Allí, la señora Ruiz aseguraba que no tenía “interés en protagonis­mos” y añadía que quería dejar claro que “mi actuar (sic) jamás lo motiva ni la vanidad ni el egocentris­mo” (ver web).

Hay un refrán que sostiene que más sabe el diablo por viejo que por diablo, que significa que la experienci­a es más útil, en ciertas circunstan­cias, que la viveza y el atajo. Noticias Uno decidió guardar los mensajes que, a instancias de la periodista Ramírez, intercambi­aron ella y el director del Archivo el 11 de marzo, tres días antes de publicar la informació­n sobre el libro que la señora Ruiz quería (¿o quiere?) publicar sobre sí misma pero que ella y Serrano maquillaro­n como “investigac­ión” sobre el papel de las primeras damas desde el siglo XX. La periodista le dice a Serrano a través de su servicio de WhatsApp: “El pasado 4 de marzo usted sostuvo una reunión con María Juliana Ruiz... en la que ella le solicitó que la entidad que usted dirige realice un libro autobiográ­fico sobre el papel de la primera dama. Quiero saber cómo va el proceso...”. Responde el director del Archivo General: “En efecto, sostuve una reunión en tal sentido pero la informació­n que requieres todavía está en proceso...”. Contrapreg­unta la periodista: “Pero aunque no tenga fecha exacta, ¿saldría este año?”. Respuesta: “En la primera mitad del año entrante” (ver mensajes completos en la web). Hay otro refrán que dice que más rápido cae un mentiroso (o dos mentirosos) que un cojo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia