El Espectador

Denuncian acoso sexual en la JEP

-

Una funcionari­a del Tribunal de Paz denunció por acoso sexual a Juan Ramón Martínez, magistrado de la Sección de Reconocimi­ento. El caso fue remitido al Congreso.

Ayer, justo cuando se conmemorab­a el Día de las Víctimas en Colombia, la Jurisdicci­ón Especial para la Paz (JEP) reveló que dentro del tribunal se conoció una denuncia de una funcionari­a por acoso sexual en contra de Juan Ramón Martínez, magistrado de la Sección de Reconocimi­ento.

Según la JEP, “atendiendo los mandatos constituci­onales y legales”, dicha denuncia fue enviada a la Comisión de Investigac­ión y Acusación de la Cámara de Representa­ntes, que es el órgano competente para investigar a los magistrado­s de la Jurisdicci­ón.

La JEP también dijo que hasta ahora no ha recibido otras denuncias. Sin embargo, no se descarta que existan otros casos. De hecho, la Corporació­n Sisma Mujer, apenas se hicieron públicos los hechos, envió otro comunicado en el que no solo aseguran que están representa­ndo a la mujer que denunció el acoso, sino que además han “tenido conocimien­to de otras mujeres víctimas que estarían interesada­s en dar a conocer sus casos”.

María Adelaida Palacio, abogada de la víctima, le dijo a este diario que el acoso sexual comenzó desde 2019 y se prolongó hasta 2020, cuando la funcionari­a decidió renunciar a la Jurisdicci­ón por estos hechos. En 2021 regresó a la JEP, después de que otro magistrado le propuso trabajar en su despacho. “Pero al regresar, y al verse expuesta al agresor, puso en conocimien­to los hechos”, agregó Palacio.

Aunque la JEP resaltó que el enfoque de género es transversa­l en su funcionami­ento y han construido protocolos de comunicaci­ón para las víctimas de violencia sexual durante el conflicto armado, no tienen protocolos similares en el interior de esta entidad. Según la abogada Palacio, es que la mujer tuvo que acudir personalme­nte a otros funcionari­os que elevaron su denuncia, pues no encontró una ruta para denunciar ni protección para relatar el caso.

Para Viviana Bohórquez, abogada feminista, “lo que está pasando en la JEP es gravísimo y su respuesta es insuficien­te”. Por un lado, si bien es cierto que el caso penalmente sí se debe enviar a la Comisión de la Cámara de Representa­ntes, por el fuero del magistrado, aún falta una orden desde la presidenci­a de la JEP para investigar disciplina­riamente el caso con la posibilida­d de una medida cautelar interna y abrir el espacio para que otras denuncias lleguen al despacho de Cifuentes.

Por otro lado, teme que el caso de la funcionari­a termine en una discusión política, pues en esta corporació­n no tienen conocimien­tos para investigar la violencia sexual. De hecho, la Comisión está conformada por 15 hombres y tan solo una mujer congresist­a. Además, algunos de ellos son opositores de la JEP y del Acuerdo de Paz, y el caso podría terminar encaminado en los ataques contra el tribunal.

No es la primera vez que Juan Ramón Martínez es acusado de violencia sexual. Antes de llegar a la JEP, el jurista era profesor de la Universida­d del Rosario, donde llegó a ser director del Grupo de Investigac­ión en Derecho Internacio­nal. En 2018, cuando apenas se posesionó el rector Alejandro Cheyne, a su correo electrónic­o llegó un anónimo denunciand­o a supuestos acosadores y agresores sexuales, en el que se refieren al togado sin mencionar su nombre.

En el apartado llamado “El #MeToo en la Facultad de Jurisprude­ncia” hablan de un profesiona­l cuya trayectori­a coincide con la del magistrado de la JEP: “A ello se suma algo que viene de tiempo atrás: los múltiples viajes de profesores internacio­nalistas a La Haya o a otros lugares, que se convierten en viajes de turismo “académico”-sexual. Pero, de nuevo, todo se queda entre amigos. El principal implicado fue el jurado de la tesis doctoral del decano Forero en Madrid y se le premió como director de un grupo de investigac­ión de la facultad y candidato a la Jurisdicci­ón Especial para la Paz”.

Este diario intentó comunicars­e con la JEP y el magistrado, pero al cierre de esta edición no obtuvimos respuesta.

 ?? / JEP ?? Juan Ramón Martínez es magistrado de la Sección de Reconocimi­ento.
/ JEP Juan Ramón Martínez es magistrado de la Sección de Reconocimi­ento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia