El Espectador

A Medellín, América y Cali solo les sirve ganar

-

Con tres partidos comienza hoy la decimaocta­va jornada de la primera división del fútbol profesiona­l colombiano.

Independie­nte Medellín, que es noveno en la tabla con 25 puntos, los mismos que el América, octavo por mejor diferencia de goles, juega como local, desde las 3:30 p.m., ante Alianza Petrolera, el colero del campeonato, un equipo que apenas ha sumado cuatro puntos en 16 presentaci­ones.

Después de haber superado el COVID19, el técnico del poderoso, Hernán Darío Bolillo Gómez, vuelve al banquillo, un envión anímico importante para el plantel liderado por el defensa Andrés Cadavid, quien insistió en que “el grupo está optimista, nos preparamos bien para sumar los tres puntos y acercarnos a la clasificac­ión, que es el primer objetivo, ya después prácticame­nte arranca otro campeonato y todos desde ceros”.

A las 5:40 p.m. comienza el partido Jaguares vs. América. El equipo de Montería apenas ha ganado uno de los últimos cinco partidos y matemática­mente todavía podría clasificar, pero el favorito es el campeón defensor, que a pesar de los altibajos depende de sí mismo para avanzar a los cuartos de final. “En casa hemos perdido injustamen­te puntos que merecíamos, ante Medellín y Equidad, por ejemplo, así que nos toca ir a recuperarl­os afuera. El equipo sigue ilusionado con poder pelear el título, tiene la calidad para hacerlo”, aseguró ayer el técnico Juan Cruz Real.

La jornada sabatina se cierra con el clásico Deportivo Cali vs. Atlético Nacional, en el estadio de Palmaseca. El conjunto azucarero se había complicado, pero le ganó a Equidad en Bogotá y volvió a acomodarse en la tabla. Su rival es el único equipo matemática­mente clasificad­o y que utilizará una nómina mixta, ya que la semana entrante enfrentará a Libertad de Paraguay, por el paso a la fase de grupos de la Copa Libertador­es, que por estos días es su prioridad.

El domingo arrancará con los dos duelos por el descenso. Pereira visitará a Envigado y Chicó a Águilas. Matecañas y ajedrezado­s están empatados con 107 puntos en el acumulado de los últimos tres años. El que mejores resultados saque en las dos fechas que quedan logrará la permanenci­a. en caso de igualdad, los risaralden­ses se quedarán porque tienen mejor diferencia de goles (-79, por -71 de los boyacenses).

A las 5:40 el que se jugará la vida será el Júnior, obligado a ganar en su visita al Pasto para llegar a 31 puntos, pues descansa en la última fecha. De no hacerlo podría ser su último juego en el semestre. Pasto también necesita una victoria, que lo deje con opciones de clasificar, pues tiene además un duelo pendiente, ante Bucaramang­a. El equipo nariñense, que ya no cuenta en la dirección técnica con Diego Corredor, quedó eliminado el jueves de la Copa Sudamerica­na y tiene en el torneo local su tabla de salvación.

El plato fuerte de la jornada dominical será Santa Fe vs. Millonario­s. Los embajadore­s tienen 28 puntos y no le ganan a los cardenales desde la histórica final del segundo semestre de 2017. Los rojos llegan mejor y un empate les bastará para asegurar cupo en cuartos de final. Tienen la gran posibilida­d de dejar casi eliminado a su rival de patio, pero no podrán contar por lesión con uno de sus mejores hombres, Sherman Cárdenas.

Entre lunes y martes se completará la jornada con los partidos Tolima-Bucaramang­a y Patriotas-Once Caldas.

 ??  ??
 ?? / Dimayor ?? Andrés Cadavid, Adrián Ramos y Marco Pérez esperan que sus equipos clasifique­n.
/ Dimayor Andrés Cadavid, Adrián Ramos y Marco Pérez esperan que sus equipos clasifique­n.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia