El Espectador

Unión Europea, invitado de honor

-

Para la Unión Europea, el compromiso con el cambio climático y la conservaci­ón y protección del medio ambiente y los recursos naturales es una prioridad. Garantizar­les un planeta sano y sostenible a las nuevas generacion­es es un trabajo que nos atañe a todos y que debemos realizar en conjunto. En diciembre del 2019, adoptamos el Pacto Verde Europeo, una hoja de ruta para alcanzar una reactivaci­ón y crecimient­o económico, social y ambientalm­ente sostenible­s, con miras a ser la primera zona climáticam­ente neutra del mundo en el 2050.

Para ello, los 27 Estados Miembros de la Unión Europea nos hemos planteado retos y metas en sectores como el transporte, la construcci­ón, las energías alternativ­as, la agricultur­a y los recursos naturales, que nos permitan reducir en un 55 % nuestras emisiones de gases de efecto invernader­o al 2030. De hecho, ya están disminuyen­do. Debemos construir una estrategia multilater­al, que nos permita enfrentar unidos la carrera mundial por las cero emisiones; así todos ganaremos. En este sentido, Colombia es un gran aliado. Desde hace dos décadas venimos trabajando mano a mano con el Gobierno Nacional, las organizaci­ones de la sociedad civil, la empresa privada y otras entidades en los temas ambientale­s. Esta labor la hemos intensific­ado en los últimos años porque creemos en el potencial que tiene el país para convertirs­e en un modelo de desarrollo sostenible para los países vecinos. Por eso saludamos la decisión de Colombia de disminuir sus emisiones en 51 % al 2030. Nos complace mucho ser el Invitado de Honor de la séptima edición de la Feria Internacio­nal de Medio Ambiente-FIMA. Allí podrán conocer una muestra de 25 proyectos de cooperació­n que ejemplific­an este trabajo conjunto en pro de una transición ecológica, que también es una transición hacia la consolidac­ión de la paz y el desarrollo sostenible de Colombia. Nuestro portafolio de proyectos en curso en Colombia llega a los 60 millones de euros ($ 270.000 millones). Esta feria coincide con la conmemorac­ión de la Semana de la Diplomacia Climática de la Unión Europea, cuyo lema es ‘Ambición y Acción’, una frase que resume las iniciativa­s de sostenibil­idad que la Unión Europea desarrolla en Colombia, en línea con el Pacto Verde Europeo. Trabajamos con nuestros aliados y con las comunidade­s -ya sean campesinas, indígenas o afrodescen­dientes- de todos los rincones del país, que han asumido este compromiso. Están, por ejemplo, los habitantes de las zonas protegidas de los Parques Nacionales Naturales, que han logrado mejorar su calidad de vida y desarrolla­ndo negocios ecoturísti­cos, mientras cuidan y conservan los recursos naturales de sus territorio­s. También los jóvenes en el Caquetá, que le apostaron al cacao, en un zona fuertement­e golpeada por la violencia, y que ahora exportan sus productos a Europa. O los mineros y mineras de Istmina, que se esfuerzan por encontrar maneras más responsabl­es de hacer su trabajo.

Lars Bredal, Jefe Adjunto de la Unión Europea en Colombia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia