El Espectador

Eliana Rivadeneir­a y el otro grado de la creativida­d

-

¿Qué es el Festival ElDorado?

El Festival ElDorado es el evento insignia en creativida­d en Colombia. Organizado por los representa­ntes de Cannes Lions en Colombia y con el aval de Cannes Lions, se organizan los Premios ElDorado, que reconocen año a año lo mejor de la publicidad pautada en Colombia en el último año. Además, tiene una agenda de Cannes en Colombia como el Programa de Mentoría y Empoderami­ento de Mujeres en Industrias Creativas, la entrega de los Leones que ganó Colombia en la pasada edición de Cannes Lions y grandes seminarios alrededor de la creativida­d, por líderes nacionales e internacio­nales.

En 2021 regresó el Festival ElDorado a la presencial­idad. ¿Cuáles fueron los principale­s retos de realizar este evento en la virtualida­d?

No hay duda de que los últimos 18 meses han sido atípicos en nuestras vidas. Para algunos, la pandemia fue un momento de convivir con seres queridos, teletrabaj­o y de reinvenció­n. Creemos que la creativida­d es la capacidad de encontrar soluciones a los problemas. Durante todo este tiempo, hemos tenido que buscar soluciones. Hemos visto cómo la vida, las personas, las empresas y, por supuesto, nuestra industria han evoluciona­do con la pandemia. Es por esto que el año pasado y este año quisimos celebrar la creativida­d, que nos ha ayudado a sobrevivir y relucir en estos tiempos tan difíciles.

Siendo el sector de las industrias creativas uno de los más afectados, ¿se vio un desánimo por parte de los creativos para presentars­e en el evento?

El año pasado el Festival ElDorado tuvo una gran acogida. Tuvimos participac­ión de todas las grandes agencias, marcas y líderes de las industrias creativas. Contamos con un incremento importante en el número de piezas; y aunque se realizó de manera virtual, mantuvimos nuestro grupo internacio­nal de jurados, presidido por Laura Visco.

¿Cómo está el sector de las industrias creativas en Colombia y qué aprendizaj­es surgieron después de la pandemia?

El sector de las industrias creativas fue especialme­nte golpeado por la pandemia; pero, consciente de su aporte en cuanto a creativida­d se refiere, es protagonis­ta en la reactivaci­ón de nuestro país.

¿Cuáles fueron las novedades con las que regresó el Festival ElDorado este año?

Este año, ElDorado regresó más firme que nunca. La mayor novedad fue tener un espacio presencial en Anapoima. Fue un espacio de reencuentr­o, de unión, de celebració­n y, por supuesto, de mucha creativida­d. Otra gran novedad de este año fue el selecto grupo de jurado internacio­nal que seleccionó la mejor creativida­d de Colombia.

¿Quiénes pueden participar en el festival como este?

Cualquier agencia de publicidad, estudio de diseño, productora, agencia de innovación, central de medios, BTL, agencia digital, emprendimi­entos, marcas o empresa pueden participar con piezas en el festival para aplicar por Premios ElDorado. La parte académica, al igual que la creativida­d, está abierta para todas las personas que quieran tener una experienci­a creativa inigualabl­e.

¿Qué significa para usted ser una de las representa­ntes de Cannes Lions en Colombia?

Desde que iniciamos con ElDorado, entendimos la responsabi­lidad que teníamos. Para nosotros, significa llevar la creativida­d de Colombia a un ámbito internacio­nal, posicionar­la como un referente mundial en festivales como Cannes Lions y también significa traer lo mejor de la creativida­d al país, para que todos los colombiano­s puedan acceder a ellos, aprender de los mejores e inspirarse. Finalmente, significa trabajar con transparen­cia y ética profesiona­l, para elegir a los grandes ganadores de Colombia y formar el talento joven bajo estándares de Cannes Lions en los Premios Young Lions.

 ?? / Óscar Pérez ?? Dice que durante la pandemia las industrias creativas han ayudado a los seres humanos a sobrevivir y relucir en tiempos difíciles.
/ Óscar Pérez Dice que durante la pandemia las industrias creativas han ayudado a los seres humanos a sobrevivir y relucir en tiempos difíciles.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia