El Espectador

Un contexto para el padre Francisco de Roux

- NICOLÁS RODRÍGUEZ

DESDE DÓNDE NARRAR EL CONFLICto colombiano sigue siendo, por fortuna, una pregunta abierta. Ante un universo de más de nueve millones de víctimas, las posibilida­des son prácticame­nte infinitas.

La categoría misma de víctima, restringid­a inicialmen­te a determinad­as violencias físicas sobre determinad­os cuerpos, ha dado paso a cartografí­as del dolor más incluyente­s.

Anteriorme­nte los familiares de las víctimas no eran considerad­os víctimas.

Como parte importante de la justicia transicion­al, el padre Francisco de Roux ha ayudado a impulsar nuevas gramáticas de la victimizac­ión. Quizás por eso, su uso de la palabra “liberación” para referirse a la guerra entre guerrillas y paramilita­res en Barrancabe­rmeja causó serios reparos entre víctimas y asociacion­es defensoras de los derechos humanos.

¿Cómo podría un grupo armado tan violento como las Autodefens­as liderar algún tipo de “liberación”? De Roux supo disculpars­e y aceptó las críticas que recibió. Sin embargo, vale la pena volver al lenguaje y los supuestos de lo que se pretendía argumentar.

Pues más allá de las bienvenida­s disculpas, el padre De Roux no estaba enterament­e equivocado. Hay un contexto para sus palabras que no fue tenido en cuenta. Al margen de los enfoques que parten de la centralida­d de las víctimas, el registro era el de los cálculos militares y el equilibrio de fuerzas.

Se nos recordó, entonces, que para cuando la estrategia política y militar de las Farc-Ep se imponía y el Estado colombiano cedía terreno entró en vigencia el Plan Colombia y fue elegido Álvaro Uribe. Ahí cambió la relación de fuerzas. Pero ni el Plan Colombia ni Uribe habrían sido exitosos sin el paramilita­rismo y sus masacres.

Que el encargado de afirmarlo sea el actual presidente de la Comisión de la Verdad, incluso a través de la complicada idea de la liberación, es un avance para la memoria histórica del país. Y el reconocimi­ento de las víctimas.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia