El Espectador

“Vivir en cualquier lado”, la tendencia que se impone en el sector turístico

-

A quienes su trabajo o empleador se los permiten, la labor remota e híbrida les ha posibilita­do seguir con sus labores diarias sin necesidad de estar en una oficina todos los días, impulsando uno de los cambios más grandes del sector turístico en el mundo, ya que, por primera vez, millones de personas pueden trabajar (y hasta vivir algunos meses) desde cualquier lugar.

La plataforma de viajes Airbnb ha sido testigo de esta tendencia, que está respaldada por su más reciente análisis donde encontró algunas estadístic­as globales que reflejan cómo están cambiando las formas de viajar.

- El 20 % de las noches reservadas durante el tercer trimestre de 2021 fueron para estancias de 28 días o más.

- Cerca del 50 % de las noches reservadas durante el tercer trimestre de 2021 fueron para estancias de al menos siete días, en comparació­n con el 44 % en 2019.

- Entre octubre de 2020 y septiembre de 2021, más de 100.000 huéspedes reservaron estancias de noventa días o más.

- Más de 300.000 personas enviaron su solicitud para las doce vacantes para vivir en cualquier espacio compartido disponible en Airbnb durante un año. Ahora están contribuye­ndo para ayudar a informar sobre el desarrollo y las actualizac­iones de los productos de Airbnb.

Asimismo, esta tendencia de “vivir en cualquier lado”, como la llama la plataforma, está cambiando la identidad de los viajes. Esto se refleja en las preferenci­as de los colombiano­s que están listos para volver a viajar por el mundo y experiment­ar cómo es trabajar desde cualquier lugar.

Por lo tanto, según datos de Airbnb, los destinos favoritos entre los viajeros colombiano­s para estadías de más de 28 días en 2022 son:

1. Bogotá.

2. Medellín.

3. Madrid, España.

4. Toronto, Canadá.

5. Nueva York, Estados Unidos.

6. Barcelona, España.

7. Miami, Estados Unidos.

8. Ciudad de México, México.

9. Buenos Aires, Argentina.

10. Vancouver, Canadá.

Estos destinos se suman a las tendencias que se espera que surjan o continúen en 2022 en Colombia y a escala global:

- Durante la pandemia, 100.000 pueblos y ciudades del mundo han realizado una reserva en Airbnb.

- En el mundo, 6.000 lugares tuvieron su primera reserva en Airbnb.

- En el tercer trimestre de 2021, las noches reservadas en Airbnb por huéspedes de Estados Unidos en viajes domésticos para estancias en áreas rurales aumentaron 85 % con respecto al tercer trimestre de 2019.

- A escala global, la proporción de personas que reservan estancias prolongada­s en Airbnb para llevar un estilo de vida nómada creció del 9 % al 12 %, de 2020 a 2021.

3. Los destinos competirán para atraer a trabajador­es remotos

- Más países están cambiando sus reglas de visa e impuestos, y más de treinta países ofrecen algún tipo de esquema de visa de nómada o facilitan que viajeros puedan vivir en sus territorio­s por más tiempo mientras trabajan, como Islandia, Alemania, Noruega, Portugal, Bahamas y Costa Rica, entre otros.

- Cada vez más empresas en todo el mundo permiten que los empleados trabajen de forma remota a tiempo completo o parte de cada semana.

 ?? / Getty Images ?? Cada día más personas en todo el mundo optan por ser nómadas digitales.
/ Getty Images Cada día más personas en todo el mundo optan por ser nómadas digitales.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia