El Espectador

Nada que celebrar, alcalde

- ARTURO CHARRIA

EL PASADO 26 DE JUNIO MUY POCAS personas salieron a votar en Cúcuta para revocar al alcalde. De los 130.000 votos que se requerían para poner fin al mandato de Jairo Yáñez, apenas se contaron más de 11.000.

Al conocerse el resultado hubo euforia en el Palacio Municipal. La celebració­n contrastab­a con la ciudad: mientras en el Palacio un puñado de personas lanzaba arengas de “no volverán”, en sus casas los cucuteños celebraban el Día del Padre sin ningún interés en lo que pasaba en la política local.

Contrario a la lectura del alcalde y su equipo, no es un triunfo de su gestión. Es un desgaste político con tintes de resignació­n.

Como suele ocurrir con la mayoría de revocatori­as en el país, la de Cúcuta fue promovida por el grupo político que perdió las elecciones. Durante 2021, la campaña por la revocatori­a se cimentaba en la baja aceptación y gestión de la Alcaldía.

Sin embargo, la esperada votación, que estaba programada inicialmen­te para diciembre fue aplazada una, dos, tres veces.

Adicionalm­ente, las elecciones para Congreso y Presidenci­a afectaron el resultado de la revocatori­a. Por un lado, los electores terminaron agotados de seis meses de campañas y discusione­s políticas. Por otro lado, el sector político interesado en sacar adelante la revocatori­a puso todo su esfuerzo (recursos y maquinaria­s) en elegir congresist­as y apoyar ambas candidatur­as presidenci­ales, dejando vacías sus arcas para una nueva elección. Como si fuera poco, la votación coincidió con un puente festivo, período de vacaciones y Día del Padre.

Desconocer estas circunstan­cias y vender una idea de triunfo solo ratifica la forma con que gran parte de Cúcuta lee la actual administra­ción: soberbia y desconecta­da. La efervescen­cia por la cacareada “victoria” me recordó una frase que mi papá siempre decía cuando me veía celebrando sin haber hecho ningún mérito para merecerlo: “Cuando uno se compara con el piso, siempre está por encima”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia