El Espectador

La cúpula de Defensa de Petro

Antes de que culminara su primera semana de gobierno, el presidente Gustavo Petro anunció los cambios en la dirección de las Fuerzas Militares y de Policía, que estarán al mando del ministro Iván Velásquez. Estos son los perfiles.

-

“Esta cúpula queda a disposició­n de la sociedad colombiana. Queda a disposició­n de la paz y el respeto de los derechos y las libertades de toda la ciudadanía”. Con estas palabras, el presidente Gustavo Petro le presentó al país la nueva cúpula militar y de Policía. Después de analizar hojas de vida a puerta cerrada durante varias semanas, el primer mandatario anunció los primeros cambios que introduce en los cinco cargos más altos de la Fuerza Pública.

“Ese es el mensaje: es un cambio”, sentenció el primer mandatario.

Cuando le preguntaro­n qué tuvo en cuenta al escoger los nombres, habló de la importanci­a de luchar contra la corrupción en estas institucio­nes y señaló: “Aquí no miramos pensamient­os políticos ni nada por el estilo. Nos interesa que esta Fuerza Pública sea profesiona­l en todo el sentido. Que pueda valorar sus hombres y mujeres de base. Queremos una política de dignificac­ión y de mejoría de la calidad de vida de las familias de los policías y soldados”.

Los perfiles, por eso mismo, varían: el nuevo comandante de las Fuerzas Militares viene de ser inspector del Ejército; el comandante de esa fuerza y la subdirecto­ra de la Policía vienen de cargos en el sector educativo; y el de la Fuerza Aérea tiene experienci­a en temas logísticos, entre otros.

De paso, el presidente anunció uno de los primeros cambios que deberán asumir estos uniformado­s: los consejos de seguridad “tienen que cambiar”. Según explicó Petro, esa fue la conclusión a que se llegó luego de presidir su primer espacio de esa naturaleza esta semana, con el ahora excomandan­te de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro. “Los consejos de seguridad tienen que ser expresión de la seguridad humana. No solo tienen que tener la informació­n operaciona­l, militar, sino que tienen que tener la informació­n social (...) porque muchas veces el crimen y la violencia disminuyen si hay agua potable, si deja de haber hambre, si los jóvenes tienen acceso a educación”, señaló.

En su declaració­n, Petro hizo especial énfasis en que la nueva cúpula significa un cambio, jalonado por el nuevo Gobierno y, también, porque “el mundo cambia”. El presidente habló de cómo el cambio climático puede convertirs­e en una crisis de seguridad global, lo que supondrá desafíos para la humanidad. Además, resaltó que la reconstruc­ción de la confianza en la Fuerza Pública debe basarse en hechos.

En ese sentido, el presidente retomó una idea que había desarrolla­do en intervenci­ones anteriores: que el indicador de la seguridad no deben ser los muertos, sino la vida. “El ascenso debe darse porque se impidió la masacre, porque se impidió la muerte del líder social, del excombatie­nte, se lograron resultados de pacificaci­ón real”, aseguró. Estos son los perfiles:

››Petro

explicó que tuvo en cuenta dos criterios para elegir: que no tuvieran casos de corrupción a cuestas ni de violacione­s a derechos fundamenta­les.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia