El Espectador

La invasión de las motos

- SIRIRÍ MARIO FERNANDO PRADO

COLOMBIA SE MOTORIZÓ. EL AUGE que han venido teniendo estos vehículos de dos llantas con motor es impresiona­nte y las razones son varias. La practicida­d es una de ellas. No existe en el mundo un medio de transporte más eficiente y económico.

En el país, por ejemplo, han batido récord en ventas muy por encima de los pronóstico­s más optimistas. Las ensamblado­ras no dan abasto con una producción que a duras penas puede atender la demanda.

El fracaso de los transporte­s masivos —aun subsidiado­s por el Estado—, que tiene al borde de la quiebra a muchísimos operadores en todo el país, ha contribuid­o al incremento de las motos. Las gentes se cansaron de los tales buses, que hasta les han hecho calle de honor y ni así cumplen con las promesas de sus horarios. Están vueltos “chicuca”, son inseguros, fétidos y la gran mayoría pasados de ser chatarriza­dos.

Además, las motos las entregan con la cédula a unos plazos tales que resulta más barato comprarlas que pagar ese transporte demorado y sofocante donde atracan y circulan distintos bichos. Además de que llegan a cualquier parte, la economía del combustibl­e es otro factor definitivo, habida cuenta de la eficiencia de los pequeños motores.

Los cálculos más serios y conservado­res nos dicen que este año se podría llegar a la escandalos­a cifra de un millón de motos vendidas y digo escandalos­a porque, si antes los carros ni cabían en las calles, ahora van a ser las motos las que no tendrán por donde circular. Este fenómeno ya se ve, porque ahora les ha dado por andar por los andenes y las zonas verdes, cuando no en contravía y a altas velocidade­s sin respetar los semáforos.

¿Qué hace el Estado frente a esta invasión? ¿Dónde están las campañas para que los motociclis­tas se eduquen y respeten a los transeúnte­s y a quienes comparten con ellos las vías y carreteras?

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia