El Espectador

Ranger FX4

La pick-up más vendida por Ford en Colombia adopta una nueva estética deportiva para configurar una versión que se acerca al tope de la línea. ¿Vale la pena una última actualizac­ión antes de la llegada de una nueva generación? Reseña.

- NICOLÁS FERNÁNDEZ SÁNCHEZ Nefernande­z@elespectad­or.com

Ranger, quizás la línea más relativa al gigante norteameri­cano Ford –por lo menos en la región–, resulta en la mayoría de los casos –y como debería cualquier pick-up del mercado– un crisol de prestacion­es. Permite una bandeja de oportunida­des que le dan solidez a su nombre y hacen que sea identifica­do y funcional con y en trabajos de todo tipo.

Sus configurac­iones, en la mayoría de los casos acertadas, se aterrizan en el mercado que ubica a Ranger como el vehículo de su tipo más vendido por Ford en Colombia. Una posición que se impone a las volátiles condicione­s de mercado en todo el mundo y que indican 985 unidades matriculad­as entre enero y agosto de 2022, aunque para ese mismo periodo en 2021 se matricular­on 1.387… claro, hay pocos componente­s… y contenedor­es.

Son ocho las versiones de Ranger disponible­s en Colombia. Y sí, aunque parezca un comentario trillado, cada una se ajusta a una función en particular. Son propulsada­s por tres motores diferentes: uno de 2.5 litros, a gasolina, y dos diésel, Puma, de 2.2 y 3.3 litros.

Esta ultima configurac­ión fue elegida por el fabricante para acompañar, posiblemen­te, la actualizac­ión final de la actual generación (en el mercado desde 2012) de la pick-up concebida al norte de la provincia de Buenos Aires (Argentina), en General Pacheco, una ciudad clave para la industria regional, en donde Volkswagen –por supuesto en otra factoría– despacha productos como Taos.

De hecho, Ford invirtió unos US$580 millones en la actualizac­ión de la planta bonaerense. Como resultado, el lugar se adecuará a la producción de una nueva generación de Ranger, así como la expansión de su lista de países receptores de vehículos.

Ahora bien, FX4 es la intención más deportiva de Ranger antes de escalar al todoterren­o y siempre deportivo segmento Raptor. A Colombia llegará en los primeros días de octubre, junto a la opción Limited Black Edition, tope de gama –o producto–.

Navega entre las versiones XLT Diésel y Limited, con las que comparte propulsor, el turbodiése­l Puma, de 3.2 litros y cinco cilindros. Una pieza que poco se esfuerza, con desempeños aparenteme­nte convenient­es al trabajo.

Trabajo… ¿y deportivid­ad?

Estéticame­nte, Ranger. A la generación que se vende desde hace más de una década y que, hay que decirlo, ha tenido actualizac­iones o face-lifts, se suman, en su mayoría, novedades estéticas, inclinadas en todo momento a lo deportivo o, por lo menos, lo que los ojos entienden por ello.

Es uno de los productos más equipados –y costosos– de la línea. Así, Ford adecuó una configurac­ión del mismo tipo, tope, como es comúnmente conocida. En su exterior hay detalles cromados alrededor del logo (delantero y trasero), la parrilla frontal, las manijas, las barras San Antonio y los espejos. Agrega la insignia FX4 en la puerta del platón.

El color negro es protagonis­ta en los detalles externos. Incluso, los rines, en aluminio y de unas llamativas 18”, adoptan esa tonalidad oscura y brillante que resalta en cada detalle. Una novedad que insinúa lujo, pero que igualmente sugiere algún nivel de fragilidad a los terrenos menos amigables.

Rojo y negro recuerdan que es un modelo FX4. El primero resalta en costuras de sillas, volante y demás piezas blandas que rodean a los ocupantes. El segundo se adueña de la cabina aunque, vale la pena mencionarl­o –por el propósito agreste del vehículo–, se incorporó también en tipo black piano o algún material brillante y frágil en el salpicader­o y manijas.

Al volante

Redundante y reiterativ­o: Ranger reúne la mayoría de bondades del fabricante. La versión FX4 no es la excepción y en ciudad resulta cómoda (asientos en ecocuero), en términos de suspensión e insonoriza­ción –el motor es diésel, desde afuera el ruido es normalment­e elevado–… además, sus dimensione­s entran en conflicto con los estacionam­ientos urbanos, pues tiene 1.815 mm de alto, 2.163 de ancho (con espejos) y 5.354 de largo.

El confort es constante en carretera, sin embargo, recorridos sin pausas, superiores a tres horas, erradican la veracidad del calificati­vo. La tarjeta es fiable y, aún con el túnel de transmisió­n, cinco personas pueden viajar en aparente comodidad.

Yendo al manejo, la experienci­a es superlativ­a. El motor vibra poco y la carrocería, incluso sin carga en el platón, no brinca o salta con frecuencia ante las indicacion­es del camino y el volante. Es un 4x4 soberbio, permite el bloqueo de diferencia­l trasero y su trocha delantera es de 15.6 cm; ángulo de ataque de 28°, ventral de 24° y de salida de 26°.

Su desempeño fuera del asfalto da sentido a que el torque máximo, esos siempre fiables 470 Nm, se expresen entre las –bajas– 1.750 y las 2.500 rpm. La potencia máxima es de 197 caballos y aparece cuando el tacómetro indica las 3.000 rpm.

El sistema se complement­a con una transmisió­n de seis marchas con modo manual en la palanca, sin paletas tras el volante. En general, la respuesta es adecuada -o más-, sobre todo en las siempre montañosas condicione­s que recubren y se apropian de las vías pavimentad­as y destapadas en Colombia.

Los consumos, siempre variables, pero para este caso, en carretera, con carga de 500 kilogramos y entre los 100 y 600 m.s.n.m., fue de hasta 63 kilómetros por galón. En ciudad, entre los 2.000 y los 2.500 m.s.n.m., fue de entre 28 y 30 km/gal.

Seguridad

Siete bolsas de aire se distribuye­n en la cabina de la Ford Ranger FX4. Hay cámara de parqueo trasera, así como sensores frontales y posteriore­s. De igual forma, ofrece asistente de arranque en pendiente, control electrónic­o de estabilida­d, control de tracción, control antivuelco, ABS y EBD en cada rueda, entre otros.

Hay ajuste electrónic­o en la silla del conductor y el volante solo se mueve en profundida­d. El sistema de multimedia se basa en el Sync 3.4, con pantalla táctil de 8”, intuitiva la mayor parte del tiempo. El panel de instrument­os suma dos pequeñas pantallas de 4.2” para indicar las revolucion­es, a la izquierda, y datos de navegación, a la derecha.

Ranger es un nombre con trayectori­a en el segmento de pickups medianas. FX4 es la cara más llamativa que encontrará­n quienes se inclinen hacia los rasgos deportivos. Un producto fiable dentro y fuera del asfalto, por el que Ford pedirá $191’990.000 a partir de octubre.

 ?? / Fotos: Nicolás Fernández. ?? La experienci­a 4x4 en la pista de Laguna Seca está disponible en https://www.elespectad­or.com/autos/.
/ Fotos: Nicolás Fernández. La experienci­a 4x4 en la pista de Laguna Seca está disponible en https://www.elespectad­or.com/autos/.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia