El Espectador

Proteger el jaguar y la naturaleza en Latinoamér­ica

-

ISA Interconex­ión Eléctrica,

además de ser el mayor transporta­dor de energía eléctrica en América Latina, se ha convertido en un aliado para las comunidade­s y empresas que quieren emprender proyectos que contribuya­n a la conservaci­ón de la biodiversi­dad asociada con el jaguar y el desarrollo de comunidade­s rurales.

“Con financiami­ento económico y apoyo técnico ayudamos para que proyectos de conservaci­ón en Latinoamér­ica puedan certificar y emitir créditos de carbono. La gente cree que cuidar 200 hectáreas de bosque es conservar, pero no necesariam­ente emites créditos de carbono sobre ese bosque, porque hay que demostrar que existen amenazas para que ese bosque se mantenga en pie y que la labor que haces está garantizan­do que las amenazas no se materialic­en”, explica María Adelaida Correa, directora de sostenibil­idad de ISA.

Los créditos de carbono son uno de los tres mecanismos internacio­nales de descontami­nación que sirven para reducir las emisiones contaminan­tes al medio ambiente. Cada crédito o bono de carbono representa una tonelada de CO2 reducida o removida de la atmósfera.

Este proyecto está activo en Colombia, Brasil, Perú y Chile. “Cuando se estaba planeando el programa nos dimos cuenta de que el corredor del jaguar en América Latina coincidía con la infraestru­ctura de ISA en los diferentes países donde estamos, menos en Chile, donde trabajamos con el puma. El jaguar tiene una importanci­a muy grande desde el punto de vista de los ecosistema­s, porque es considerad­o una especie sombrilla. Si él está bien, el ecosistema que los rodea está bien”, agrega Correa. Para 2030, ISA espera tener 20 proyectos de carbono andando. Actualment­e hay nueve. Asimismo, esperan que estos puedan aportar, durante su ciclo de vida, una reducción de nueve millones de toneladas de CO2.

 ?? ?? El Proyecto Conexión Jaguar,
de ISA, se desarrolla en cuatro países de América del Sur/ISA
El Proyecto Conexión Jaguar, de ISA, se desarrolla en cuatro países de América del Sur/ISA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia