El Espectador

Pogacar y Vingegaard, caso aparte en el Tour de Francia

El esloveno y el danés han demostrado en la primera semana de la carrera estar varios escalones por encima de los demás. Así va la competenci­a tras la pausa de este lunes.

- ANDRÉS OSORIO GUILLOTT aosorio@elespectad­or.com @OsorioGAnd­res

Quizá sobran los adjetivos para describir o calificar lo que han demostrado Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar en el Tour de Francia. Y no solamente de la presente edición, sino de lo que han sido los últimos tres años, pues prácticame­nte se adueñaron del protagonis­mo e instalaron una disputa donde el danés y el esloveno se baten para saber quién es el monarca de la carrera.

En un Tour montañoso, lo que se esperaba era que hubiera espectácul­o y es algo que no ha faltado. Desde las primeras etapas ha habido candela y el caucho de las llantas ha dejado demarcado el paso de un pelotón que ha tenido que apretar el acelerador por los dos pedalistas que parecen ser de otra estirpe, pues cada vez que se atreven a pararse en los pedales destruyen el grupo que los precede y el que pueda estar a su paso.

Vingegaard, campeón defensor del título, logró volver a vestirse de amarillo en la sexta etapa, en el paso del Tour por los Pirineos, aunque lo hizo viendo cómo Tadej Pogacar se quedaba con la victoria de etapa.

Entre los dos hay apenas 17 segundos de diferencia, y ya el tercero, que es Jai Hindley (Bora), tiene más de tres minutos, y de ahí para abajo ni hablar. El Tour, desde la primera semana, se habla solo en dos idiomas y está destinado a pelearse solo entre dos corredores, los demás aspiran a las pequeñas glorias con victorias de etapa.

Ayer, en el ascenso al Puy de Dome en la novena etapa —algo que no ocurría hace 35 años—, el canadiense Michael Woods se llevó la victoria tras pasar en el último kilómetro a Matteo Jorgenson, que se había escapado y parecía que se llevaría el triunfo. Pero mientras el pedalista del Israel celebraba, abajo Pogacar y Vingegaard desprendie­ron al pelotón y al grupo de favoritos, y varios minutos después, faltando un kilómetro y medio para la meta, el esloveno del UAE atacó y logró restarle tiempo al danés, quedando a 17 segundos del maillot amarillo.

“Estamos los dos a un nivel muy elevado, las etapas que mejor me van están todavía por delante; tengo esa suerte. Va a ser una lucha encarnizad­a. Haré todo lo posible para ganar en París”, dijo Jonas Vingegaard, quien aseguró también que espera con ansias la llegada a los Alpes, donde espera volver a aumentar la diferencia con respecto a Pogacar.

Por su parte, Joxean Fernández Matxín, director del UAE, dijo: “Lo más importante es el hecho de recortar algo de tiempo, son segundos sobre todo psicológic­os y que además demuestran que Pogacar cada día está un poquito mejor, que está bien. Sin tener el liderato, es la mejor situación que podíamos tener en estos momentos. Es el Jumbo quien tiene que defender el título y la presión la tienen ellos, tienen que defender el maillot amarillo”.

Capítulo aparte, el otro protagonis­ta de lo que va del Tour es Jasper Philipsen, que parece disipar su apodo de “desastres”, pues en cuatro etapas llanas, el belga del Alpecin ha ganado tres, siendo el líder de la clasificac­ión por puntos.

En cuanto a los colombiano­s, Egan Bernal estuvo a lo largo de la semana siendo el mejor de los nuestros, pero ha venido sufriendo en las últimas jornadas y el que mejor se ubica es Harold Tejada, del Astana, en el puesto 26 a 28’00’’ de Vingegaard.

Bernal, en una muestra de solidarida­d y agradecimi­ento por lo que ha hecho el Ineos con él en los últimos años, afirmó el fin de semana que lo que importaba era poder ayudar a sus compañeros (Carlos Rodríguez y Tom Pidcock, que están en el top 10 de la general) y sacrificar­se por el equipo como una muestra de gratitud por todo el apoyo que le brindaron estos meses en su recuperaci­ón: “Hoy por ti, mañana por mí”, dijo el colombiano, que ha demostrado en las últimas jornadas que quiere ser junto a Daniel Felipe Martínez un gregario de lujo para el español y el británico, que quieren acercarse al podio.

Mañana, en la décima etapa, habrá un recorrido de 167,2 kilómetros entre Vulcania e Issoire con cinco puertos de montaña (cuatro de tercera y uno de segunda categoría) y final en descenso.

››Tadej

Pogacar (UAE) está a 17 segundos de Jonas Vingegaard, líder del Tour de Francia 2023. Harold Tejada es el mejor colombiano, está en la casilla 26.

 ?? / EFE ?? Tadej Pogacar (derecha) y Jonas Vingegaard, en el ascenso al Puy de Dome en la novena etapa del Tour de Francia.
/ EFE Tadej Pogacar (derecha) y Jonas Vingegaard, en el ascenso al Puy de Dome en la novena etapa del Tour de Francia.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia