El Espectador

“Águas de Março”: 50 años

- YO SOY COMO EL PICAFLOR RICARDO BADA

¿Podrían ustedes hacer una lista de algunas de sus canciones predilecta­s? Yo sí. Entre las de lengua inglesa: The Man I love, St. Louis Blues, In the Mood, alguna de Belafonte, ídem de los Beatles. Del lado francés: Non, je ne regrette rien, Ne me quitte pas y Los velorios de antaño. Del italiano: O sole mio y Nel blu dipinto di blu. Del ruso: Ojos negros y Kalinka”. De Grecia, aquel inolvidabl­e sirtaki de Zorba, el griego. De ABBA Waterloo y Chiquitita y del neerlandés

Aan de Amsterdame grachten y Le plat pays en flamenco por Jacques Brel, quien solo era francófono cantando. Nada más existen cuatro canciones suyas en su lengua materna: el neerlandés propio de Bélgica.

En español, y limitándom­e a Latinoamér­ica, tres de Agustín Lara: Madrid, Madrid, Madrid, Granada y Solamente una vez; una de Chavela Vargas: Macorinal, otra de Óscar Chávez: Mariana, y de Colombia: La pollera colorá, ¡cumbia!, como cuando Celia Cruz gritaba “¡Azúcar!”.

Y aún nos queda Brasil: Manhã de Carnaval de Orfeo negro (el segundo “descubrimi­ento” de América por Europa), Bahía, Samba de uma nota só, A garota de Ipanema, Desafinado y Construção, quizá la canción de texto más perfecto entre las de Chico Buarque de Hollanda.

Pero ahora quiero hablarles de una versión genial de Águas de Março, grabada en 1974, hace 50 años, en Los Ángeles, “en una atmósfera de guerra velada entre dos artistas que reconocían cada uno la grandeza del otro, pero no conseguían entenderse”, según he podido leer en una crónica. Nada de eso se nota en la grabación milagrosa con Elis Regina a dúo con el cantautor y compositor Tom Jobim, de quien son el texto y la partitura de esta canción irrepetibl­e e imperecede­ra.

En 2001 fue nombrada como la mejor canción brasileña de todos los tiempos en una encuesta realizada por el diario Folha de São Paulo. Pueden enterarse de cuanto le concierne buscando en Wikipedia, es una entrada completísi­ma, saturada de informació­n.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia