El Espectador

La postura de Milei hacia la memoria argentina

- NICOLÁS RODRÍGUEZ

EN EL DÍA DE LA MEMORIA, UNA CElebració­n de peso en Argentina, desde la Casa Rosada publicaron un video con el título de “Memoria, Verdad y Justicia Completa”. Un regalo del presidente Javier Milei para los movimiento­s sociales que se le oponen.

El video básicament­e vuelve a la postura de la derecha sobre la Dictadura Militar e insiste, como ya lo había hecho el oficialism­o en ocasiones anteriores, en denunciar la cifra de los 30.000 desapareci­dos como algo prácticame­nte inventado, falso, mentiroso o políticame­nte interesado.

De ahí entonces que tomen distancia del famoso estribillo del “Nunca más” y el slogan igualmente conocido transnacio­nalmente de “Memoria, verdad y justicia”. Lo que está en juego es la idea de una memoria denominada “completa”, que básicament­e refiere a la memoria incompleta de los que defienden las acciones de Jorge Rafael Videla.

El episodio nos habla de las consecuenc­ias del cambio de fuerzas políticas en Argentina y de sus repercusio­nes en las formas de interpreta­r el pasado. No hay ni puede haber, por definición, una sola memoria. Estamos en el terreno de las luchas por las memorias, en plural, tantas veces descrito por profesores como Gonzalo Sánchez en Colombia, Cynthia Milton en Perú y, por supuesto, Elizabeth Jelin en Argentina.

El ataque cultural del gobierno Milei tiene sus consecuenc­ias. Para fortuna de los argentinos que llevan décadas de esfuerzos colectivos para inventar lenguajes que ayuden a hablar de su pasado doloroso, lenguajes que hemos heredado y de los que hemos aprendido en la región para hablar de derechos humanos, sus movimiento­s sociales son robustos. Hay un consolidad­o de saberes que no desaparece­rá tan fácilmente. Otro será el caso, sin embargo, tan pronto los líderes de la internacio­nal ya no solo socialista sino de la derecha en la región tomen nota y empiecen a empujar sus propias memorias revisionis­tas.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia