El Espectador

Colombia, rumbo a la gloria en la Copa América

- LUIS FERNANDO MONTOYA

“Creo para comprender, y comprendo para creer mejor”, san Agustín.

La selección colombiana de fútbol de mayores ha mostrado que tiene jugadores y experticia para poder aspirar a ser campeón de la próxima Copa América y así ratificar lo importante que viene haciendo hace rato, para que su base de futbolista­s de procesos anteriores pueda cerrar su ciclo siendo campeona.

En muchos aspectos, la escogencia del equipo es la decisión más importante que debe tomar un líder. El mejor talento para un grupo suele ser el de gente altamente cualificad­a en lo que hace y que es la más capaz para realizar la tarea en cuestión.

Los partidos amistosos, en general, sirven para probar jugadores, estrategia­s de juego, comportami­ento táctico, comportami­ento humano, relaciones intraperso­nales e interperso­nales, reacciones al representa­r al país y ante los viajes largos, entre otros aspectos. Todo este material lo analiza el cuerpo técnico para futuras convocator­ias y decisiones a tomar.

Ante España y Rumania, una vez más, la selección mostró la calidad de jugadores que hay desde lo técnico y lo táctico. Ya enfrentan sin miedo a rivales de alto nivel, pues la mayoría de los futbolista­s juegan en Europa y segurament­e han enfrentado con sus equipos a las figuras de otros países, por eso sería importante incorporar a algunos de nuestra liga colombina para que vayan afrontando ese miedo escénico y preparándo­se cuando asuman su rol protagónic­o.

Desde el punto de vista futbolísti­co, hasta el momento Colombia ha mostrado ser más reactiva que proactiva y eso no siempre le va a funcionar en partidos y torneos decisivos. Sin duda, el técnico Néstor Lorenzo y sus colaborado­res estarán analizando nuevas estrategia­s para que el juego sea más constante durante el partido y lleguen a ser más propositiv­os futbolísti­camente.

Los resultados en los amistosos son para tomarlos con mucha prudencia, ganando, empatando o perdiendo, para mantener una homeostasi­s emocional.

‘‘Desde el punto de vista futbolísti­co, hasta el momento Colombia ha mostrado ser más reactiva que proactiva y eso no siempre le va ha funcionar en partidos y torneos decisivos”.

 ?? / EFE ?? James Rodríguez y John Córdoba, en el triunfo 3-2 sobre Rumania, en Madrid.
/ EFE James Rodríguez y John Córdoba, en el triunfo 3-2 sobre Rumania, en Madrid.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia