El Espectador

Colombia se arruga: menos niños y más ancianos

El Departamen­to Administra­tivo Nacional de Estadístic­a publicó, en marzo de este año, los datos preliminar­es de las estadístic­as vitales en el país para 2023, lo que permite ver las tendencias demográfic­as en cuanto a nacimiento­s y defuncione­s. Por eso, h

- LUCETY CARREÑO ROJAS lcarreno@elespectad­or.com @LucetyC

En 2023 se redujo, por segundo año consecutiv­o, la cifra de nacimiento­s, según el informe preliminar del DANE. La reducción en la fecundidad se viene presentand­o en el país desde los años 60 del siglo pasado. En cuanto a los motivos de esta disminució­n, Piedad Urdinola, directora de la entidad, explicó que “pueden obedecer al proceso de transición demográfic­a que atraviesa el mundo tras la pandemia, que se acompaña de una crisis económica y la probable postergaci­ón en la decisión de maternidad y paternidad”.

Otro dato interesant­e que revela el documento es la edad de las madres. De 1986 a 2015, la tasa de fecundidad adolescent­e era alta y comenzó a ceder después de ese año. En 2023, por primera vez, se evidenció una contracció­n en el número de adolescent­es de 15 a 19 años dando a luz.

La tasa de mortalidad nacional disminuyó levemente, ubicándose en 5,1 defuncione­s por cada 1.000 habitantes. La principal causa de muerte en el país son las enfermedad­es isquémicas del corazón, para hombres y mujeres. Sin embargo, por género, la principal causa de mortalidad para los hombres (entre 15 y 50 años) son los homicidios, algo que se presenta desde los años 80. En las mujeres son las enfermedad­es cerebrovas­culares.

Urdinola agregó que las cifras son preliminar­es y deben “ser leídas con cautela”, a causa del ataque cibernétic­o que sufrieron varias entidades del Estado en septiembre. Por eso, se espera la publicació­n de cifras definitiva­s con nueva informació­n.

››Según el DANE, la tasa global de fecundidad evidenció una disminució­n constante durante la última década. Sobre el área de residencia, en la zona rural el promedio de hijos por mujer es superior a la zona urbana y a la tasa nacional (1,2 hijos), con una cifra de 1,4.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia