El Espectador

Rectoría Nacional: esto dice la Procuradur­ía

-

Según la Procuradur­ía, el Consejo Superior Universita­rio (CSU), encargado de la elección del rector de la Universida­d Nacional, siguió el procedimie­nto establecid­o en la designació­n de José Ismael Peña para este cargo.

“La Procuradur­ía concluyó, que al ser confrontad­a la decisión con las normas vigentes, el Consejo Superior, en el marco de la autonomía universita­ria, siguió el procedimie­nto establecid­o para la designació­n de José Ismael Peña Reyes como nuevo rector de la Universida­d Nacional”, señaló en un comunicado.

Para esta entidad, el “procedimie­nto empleado fue ajustado a las normas del órgano estudianti­l”.

Demandan elección

Por otra parte, aunque el Ministerio de Educación aseguró que respetaba la decisión de la Procuradur­ía, señaló que interpondr­á acciones judiciales contra el proceso de designació­n de rector, “en aras de restablece­r el orden, bajo los principios de legalidad y transparen­cia que se han visto afectados por las decisiones del órgano de gobierno”.

Además, los profesores Alberto Yepes, Rodrigo Uprimny y Leopoldo Múnera, quien ganó la consulta de la U. Nacional, presentaro­n una demanda de nulidad. Entre los argumentos que plantean es que, a sus ojos, no se debió usar el método Borda para designar a Peña. Aseguran que el CSU no tenía la facultad para modificar las reglas de votación y que esa metodologí­a “violó la libertad de elección de al menos cuatro consejeras”.

También reprochan que cinco miembros del CSU se hubiesen reunido antes la votación del 21 de marzo y que no hubiese contemplad­o los resultados de la consulta universita­ria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia