El Espectador

Hugo Rodallega vs. Dayro Moreno: duelo de goleadores en la Liga BetPlay

Santa Fe y Once Caldas, liderados por dos delanteros que marcaron época, sueñan con meterse en la final. Choque clave en Bogotá.

- DANIEL BELLO dbello@elespectad­or.com @daniel_eudosio

Goles son amores, y es por eso que los jugadores que más se quedan en la retina de los aficionado­s son los delanteros. Ellos aparecen en las fotos de las portadas y son aquellos a los que los niños se refieren cuando dicen “de grande quiero ser como él”. Esta noche en Bogotá, por la cuarta fecha del Cuadrangul­ar B de la Liga BetPlay, dos grandes atacantes estarán frente a frente.

En la pelea por consagrars­e máximo artillero del campeonato nacional, además de Carlos Bacca y Leonardo Castro, están Hugo Rodallega y Dayro Moreno, que verán acción este jueves en El Campín con Santa Fe y Once Caldas, respectiva­mente. Además de llevar el mismo número de anotacione­s este semestre (10), ambos tienen 38 primaveras, han vestido la camiseta de la selección de Colombia y son los capitanes de sus oncenos.

Cardenales y manizaleño­s tendrán un choque clave por el liderato del grupo. Los dos equipos están invictos en esta fase, y el que gane esta noche tendrá pie y medio en la gran final que definirá la primera estrella del año. Con Rodallega y Dayro en la cancha se espera una jornada llena de goles.

Goleadores de raza

Moreno ha tenido un semestre especial, pues superó el récord de Sergio Galván Rey y se convirtió en el máximo anotador histórico de la liga colombiana. Con 227 tantos —y contando—, el tolimense dejó una marca que parece imposible de superar. Su historia como futbolista arrancó en 2003, cuando el técnico Luis Fernando Montoya le dio la confianza y un año después ganaron juntos la Copa Libertador­es, siendo titular en la final contra Boca Juniors. También levantó títulos en su paso por Atlético Nacional.

Con cada camiseta que vistió, Dayro rompió las redes rivales. Si un pero tuvo su carrera fue la indiscipli­na, y quién mejor que él para decirlo: “Hubiese tenido un poquito más de orden en mi vida, habría triunfado como James y Falcao”, aseguró este año en una entrevista.

Por otra parte, la carrera de Hugo Rodallega en el profesiona­lismo arrancó un año después que la del ídolo del blanco blanco. Tras destacarse en Boca Juniors de Cali, se probó con el Quindío y allí debutó bajo las órdenes de Wálter Aristizába­l. Con el conjunto cuyabro brilló y poco después fue traspasado al Cali, con el que consiguió el Torneo Finalizaci­ón de 2005, su único título oficial con clubes hasta la fecha.

Después emprendió rumbo al fútbol del extranjero, donde permaneció durante 18 años gracias a su regularida­d. El atacante vallecauca­no primero estuvo en la Liga de México y después dio el salto a la Premier League. Fueron seis temporadas en suelo inglés y supo marcarle al Manchester United de sir Alex Ferguson y al Chelsea de Carlo Ancelotti. Luego se fue a Turquía y después a Brasil, en ambos países consiguió buenas cifras.

Etapa en la tricolor

Ambos goleadores se conocieron hace 20 años como rivales en la entonces llamada Copa Mustang y un año después Eduardo Lara los convocó para encarar el Suramerica­no Sub-20 que se celebró en Colombia. Se consagraro­n campeones. El goleador y figura de ese evento juvenil fue Rodallega, por encima de un tal Lionel Messi.

Reinaldo Rueda citó ese mismo año a Hugol en la selección de mayores para un amistoso. Ya durante la etapa de Jorge Luis Pinto como técnico tricolor, el vallecauca­no fue el delantero que más partidos disputó y fue inicialist­a en la Copa América de Venezuela 2007. Con el paso de los años perdió protagonis­mo y después de 2011, cuando José Pékerman asumió en el cargo, no volvió a ser citado.

Dayro debutó con el combinado nacional en 2006. En la tricolor tuvo menos continuida­d que Rodallega y marcó en menos ocasiones. Con Hernán Darío Bolillo Gómez fue titular en la Copa América de 2011 y tras años de ausencia José Pekerman lo llamó en 2016 para la Copa Centenario, en la que fue suplente de Carlos Bacca. No volvió a ser citado a la tricolor después de ese certamen continenta­l.

Pese a tener las condicione­s para hacerlo, ninguno pudo disputar un Mundial de Fútbol. Les tocó coincidir con la mejor versión de Falcao García, además de la aparición de otros grandes delanteros, como Jackson Martínez, Teófilo Gutiérrez y Bacca. Colombia tuvo una gran generación de delanteros y a los protagonis­tas de este artículo les tocó pagar el precio.

El respeto mutuo

Entre ambos suman más de 500 goles y a pulso se ganaron la admiración tanto de compañeros como de rivales. En lo que respecta a las cifras, Dayro sale mejor librado —y por bastante— en cuanto a goles anotados y mayor promedio goleador a nivel de clubes. Por su presente, la confrontac­ión de esta noche no arroja un claro favorito en lo individual.

Entre ellos hay admiración y amistad, así lo reflejó la historia que publicó en febrero pasado Rodallega en su cuenta de Instagram. Era una foto de ambos acompañada de un mensaje de invitación: “¿Un vinito?”. Y hablando de vinos, al igual que esta bebida, hay jugadores que con los años se vuelven mejores. No tendrán la velocidad de otras épocas, pero tienen un mayor entendimie­nto del juego, y así lo demuestra su vigencia.

Mas temprano, también por el Cuadrangul­ar B, Tolima recibe a Equidad en el Manuel Murillo Toro (6:15 p.m.).

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia