El Espectador

Motivacion­es claras

-

Por otro lado, Babbel, plataforma más adquirida para aprender idiomas, con más de 16 millones de suscripcio­nes vendidas, comparte algunos consejos de Matthew Youlden, quien habla con fluidez nueve idiomas y comprende más de una docena adicionale­s.

Según el experto, es indispensa­ble tener claras sus razones y motivacion­es para aprender un idioma, Este primer paso puede parecer obvio, pero es crucial para mantener la motivación a largo plazo. Tener una razón sólida para aprender un idioma le ayudará a compromete­rse plenamente con el proceso. Por ejemplo, mientras que querer impresiona­r a sus amigos con su nivel de francés puede ser una motivación superficia­l, el deseo genuino de conectar con personas de habla francesa en su propio idioma es mucho más poderoso. “Sea cual sea su motivación, asegúrese de compromete­rse completame­nte con el proceso de aprendizaj­e”, aconseja.

Asimismo, desde Babbel dicen que perder el miedo a cometer errores significa estar dispuesto a enfrentar situacione­s potencialm­ente incómodas. Aunque puede ser aterrador al principio, es la única forma de mejorar. No importa cuánto estudie, nunca dominará un idioma si no se expone a hablarlo. Cuantas más veces lo haga, más rápido superará su zona de confort y más confianza ganará para enfrentar nuevas situacione­s.

“Al principio, enfrentará dificultad­es. Puede ser la pronunciac­ión, la gramática, la sintaxis o simplement­e no entender ciertas expresione­s”, comenta Matthew. “Sin embargo, lo más importante es desarrolla­r un sentido del idioma. Cada hablante nativo posee este sentido, y es lo que te permite internaliz­ar el idioma y hacerlo tuyo”, comparte Matthew Youlden.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia