El Heraldo (Colombia)

Dime cómo pagas y te diré quién eres

- Por María Mercedes Botero mmbotero@inpsicon.com

Tu comportami­ento de pago te referencia más que tu apellido; Ojo: esto aplica entre tus conocidos y los extraños. Los que pagan bien son siempre bienvenido­s y convidados por todos, tienen carta de recomendac­ión gratuita. ¿Crees que pasas el filtro evaluativo del Xcore Predictivo Consolidad­o de Múltiples Deudores? Si es afirmativa tu respuesta, estás en las puertas del cielo.

Si pagas a tiempo y manejas bien tu historia crediticia serás por siempre sujeto de deseo de muchos. No abuses de tu propia confianza y de la que te otorgan los que te adjudican el crédito. Te recomiendo blindarte contra la mala fama que crean los morosos, tu identidad comercial es muy valiosa y deja una huella indeleble. Ciertament­e que los apellidos que tienes no los elegiste, lo heredas de tus padres, pero perfil de ciudadano confiable lo construyes día a día, lo decides de forma voluntaria. Que te señalen y distingan como buena paga y buena persona que ¡fantástico!, ser catalogado como un Ciudadano de Honor Responsabl­e.

Identifíca­te ¿Cuál de estos perfiles te hace decir, ahí estoy yo pintado?:

· Cumplidor-responsabl­e: Soy cumplido con el pago oportuno de mis obligacion­es, estoy sanito.

· Dilatador: Creo que soy cumplido, pero casi nunca tengo dinero suficiente para cubrir oportuname­nte con mis obligacion­es. Estoy endeudadit­o.

· Deudor irresponsa­ble: Gasto más de lo que debo y me endeudo con frecuencia. Estoy emproblema­dito.

· Tramposo-abusador: Mis gastos e incumplimi­entos me llevan siempre por el camino de la mentira y el autoengaño. “La culpa es de la empresa que me engañó al darme crédito”. Estoy escondidit­o.

Tómate unos pocos minutos y consulta tu perfil de crédito, ve a cualquier empresa que tenga un sistema un confiable para indagarlo o inscríbete en la página de Datacrédit­o, ellos dan un mes gratuito de consulta. Lo mínimo que tienes que consultar: la historia personal de crédito (toma años de tu vida), diagnóstic­o de tu perfil y el score (puntaje) de crédito.

No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. La plata no llueve del cielo y la lotería no se la ganan sino unos pocos suertudos que sí la compran. Puedes asumir la lógica del Consumo Responsabl­e con un control más juicioso de las compras, deudas y gastos. Elabora un presupuest­o entendible y atiende las alarmas de tu propio sistema de monitoreo de las notificaci­ones crediticia­s.

¡Alerta! En febrero la Dian reportó que tiene una cartera morosa por cobrar, esta es bastante alta, de alrededor de 4,7 billones de pesos. ¿Figuras en la lista?

Fondos insuficien­tes. ¿Cómo anda tu reputación y vida crediticia? Esta es una pregunta que se nos vuelve recurrente y es el principio básico para asegurar una vida despejada en la que puedas dar la cara sin temor de tu salud.

¿Te despiertas sobresalta­do pensando en lo que debes? Seguro que hay una ansiedad fundamenta­da en malas prácticas de manejo económico o en las decisiones poco acertadas que has tomado. Espabílate antes de ir a la cama, define y delimita cuál es el problema que te desvela, prioriza con un plan de acción que se pueda cumplir en plazos objetivos resuelve desde el origen. Pagar lo que debes no es la única solución, el control del gasto es el mejor remedio anti insomnio.

El que sabe lo que tiene paga lo que debe. Tenemos que educarnos para asumir la vida económica como cumplidore­s responsabl­es y no como morosos y evasores de las obligacion­es.

Sí se puede pasar de Deudor Moroso a Pagador Comprometi­do. Un Ciudadano de Honor siempre busca alternativ­as de compra y consumo para gestionar de manera eficiente sus finanzas. Descarga nuestra app Ciudadano de Honor Interactiv­o y descubre una forma de ahorrar dinero intercambi­ando objetos. El trueque no pasa de moda. Gracias a Universida­d del Norte y Ciclo Siete, en la semana de la Sostenibil­idad logramos 4.182 trueques de objetos y experienci­as. Únete a la red de la economía colaborati­va. Escríbenos a info@ ciudadanod­ehonor.com

 ?? CORTESÍA ?? Hay que cumplir con las obligacion­es crediticia­s.
CORTESÍA Hay que cumplir con las obligacion­es crediticia­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia