El Heraldo (Colombia)

$18.335 millones ha recaudado Soledad por impuestos

La Alcaldía informó que han ingresado $9.835 millones por Predial y $8.500 millones por Industria y Comercio durante el primer trimestre.

- Por Redacción Locales

Durante el primer trimestre del año, Soledad ha recaudado $18.335 millones en impuestos. Así lo dio a conocer la Alcaldía Municipal, que a su vez sostuvo que durante los primeros tres meses la Administra­ción ha logrado ingresar el 42% de lo previsto para la actual vigencia fiscal.

El valor referencia­do abarca dos tributos. Con base en cifras oficiales, el municipio atlanticen­se ha percibido en lo corrido de 2016 por concepto de predial $9.835 millones, mientras la cifra correspond­iente al gravamen de Industria y Comercio asciende a $8.500 millones.

La cifra recaudada representa un incremento del 48% si se tiene en cuenta que en el mismo periodo de 2015 los ingresos por Impuesto Predial fueron de $ 7.000 millones y $ 5.400 millones por Industria y Comercio, para un total de $12.400 millones

“El pronóstico es que en seis meses podremos hayamos cumplido el 100 por ciento de la meta que tenía el municipio para todo el año. Soledad tiene presupuest­ado recaudar $45.000 millones en un año y en los tres primeros meses pudimos recaudar una cantidad considerab­le de dinero”, informó la Alcaldía.

DÉFICIT. De la misma manera, el gobierno municipal señaló que el alentador i nicio del periodo actual en materia tribu- taria aumentará las probabilid­ades de superar el déficit heredado de la anterior administra­ción, el cual se encuentra tasado en $ 13.156 millones.

Sobre el particular, la entidad territoria­l explicó que los faltantes estás asociados a sectores como educación, sector que acarrea un desfinanci­amiento de $ 4.500 millones, a los que se suman $1.600 millones que fueron descontado­s a docentes de millones de pesos es la cantidad correspond­iente al déficit señalado por la Alcaldía de Soledad. institucio­nes públicas al momento de pagar la nómina, pero no fueron girados a las entidades bancarias.

La Alcaldía denunció, además, que $580 millones girados por el Ministerio de Educación para fortalecer la conectivid­ad en los planteles oficiales de la población “tampoco fueron invertidos ni apareciero­n en caja”.

También están reportadas las áreas de recursos propios, con un déficit de $3.500 millones; fondos de desahorro Fonpet, $2.000 millones; Estampilla Pro- anciano, $ 550 millones; dineros del Fondo de Seguridad y Convivenci­a Ciudadana (Fonsecon), $389 millones; entre otras.

“El incremento en recaudo nos ayuda a cubrir el déficit que se generó durante la administra­ción pasada. Independie­ntemente si el alcalde anterior ejecutó una mala administra­ción o formuló contratos que no alcanzó a pagar, la obligación del Municipio es cancelar esas obligacion­es. Si no lo hacemos, podría acarrear más gastos por demandas e intereses moratorios”, informó la entidad.

PROYECCIÓN. En consecuenc­ia, la Administra­ción municipal aspira a superar los ingresos presupuest­ados para esta vigencia fiscal para cubrir el desbalance financiero. En caso de no conseguirl­o, fuentes oficiales revelaron que será necesario “aplazar parte de la inversión” destinada a algunas obras.

No obstante, la meta propuesta por la Alcaldía es cubrir la totalidad del déficit antes de concluir el 2016.

 ?? ARCHIVO EL HERALDO ?? Plaza principal de Soledad, donde se ejecutarán obras con recursos de impuestos.
ARCHIVO EL HERALDO Plaza principal de Soledad, donde se ejecutarán obras con recursos de impuestos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia