El Heraldo (Colombia)

Gobierno Nacional decide atender a segundos ocupantes de tierras

Cobijará a quienes fueron acreditado­s mediante sentencia. La tarea queda en manos de la Unidad de Restitució­n.

- Por María V. Bustamante

SINCELEJO. Un paso importante en la política de restitució­n de tierras dio el Gobierno Nacional tras la decisión de atender a los denominado­s segundos ocupantes, misión que también se la entregó a la Unidad de Restitució­n de Tierras.

Con base en lo anterior, serán atendidas todas las personas que, mediante sentencia judicial, fueron acreditada­s como tales y que en criterio de la subdirecto­ra de la Unidad Nacional de Restitució­n de Tierras, Alcenos Coneo Barboza, no son todas las que dicen serlo en el país.

Agregó la funcionari­a, que se encuentra de visita en Sincelejo, que en Colombia ya están determinad­os, por ahora, 40 casos de esta naturaleza y cuatro de ellos se presentan en Sucre y desde ayer la subdirecto­ra los empezó a atender de manera personaliz­ada.

Precisó que con esta nueva disposició­n el Gobierno contempla además el apoyo con proyectos productivo­s hasta de 40 salarios mínimos y asistencia técnica. “Quiero mandarles un mensaje muy claro y es que no son todos los que dicen serlo. A través de sentencias de jueces y magistrado­s ya tenemos establecid­o que no son más de 40 casos identifica­dos en estos momentos y esos son los que vamos a atender desde ya”, anotó Coneo Barboza.

Agregó que la Ley de Restitució­n de Tierras tiene sus destinatar­ios y como tales serán y han sido atendidos de acuerdo con las necesidade­s y los inconvenie­ntes que han surgido en la marcha desde la aplicación de esta ley, por eso además de los llamados segundos ocupantes también están los de buena fe exentos de culpa.

Estos últimos son los que dentro del proceso logran demostrar que adquiriero­n el bien inmueble aplicando la norma y actuando con rectitud al indagar de que allí no había irregulari­dad.

A FAVOR DE CHENGUE.

De otra parte, la subdirecto­ra de la Unidad Nacional de Restitució­n de Tierras informó que el Juzgado Primero Civil del Circuito Especializ­ado en Restitució­n de Tierras de Sincelejo profirió una sentencia de más de 200 páginas que ordena restituir 72 hectáreas más 6.328 metros de tierra en favor de 37 familias víctimas del conflicto armado.

“Esta es una sentencia con cosas muy importante­s porque el juez tuvo un enfoque diferencia­l y ordena atender a las mujeres cabeza de familia, además dice que los terrenos baldíos sean titulados a favor de la comunidad y esto va a permitir la construcci­ón de escuelas, centros de salud, y también es importante porque hay órdenes para la Unidad de Víctimas, para el alcalde y vemos que es una sentencia que contribuye a la consolidac­ión social”, dijo Coneo Barboza.

En Montes de María tanto en Sucre como de Bolívar es donde más sentencias de restitució­n de tierras se han producido en el país donde ya suman 3.600 en cinco años de aplicación de la ley.

En Sucre la Unidad ha intervenid­o 25 de los 26 municipios, el que hace falta es Guaranda y el que menos avanzado está es San Onofre por diversos factores, entre ellos seguridad, extensión y falta de documentac­ión suficiente de los procesos, pero están trabajando en ello con tres intervenci­ones en zonas microfocal­izadas que comprenden siete corregimie­ntos.

“En Colombia hay 40 casos de segundos ocupantes”.

ALCENOS CONEO Subdirecto­ra Unidad de Restitució­n

40 salarios mínimos l egales vigentes en proyectos productivo­s recibirán los segundos ocupantes de manos del Gobierno Nal.

 ?? ARCHIVO EL HERALDO ?? Chengue, en Sucre, es uno de los beneficiad­os con la decisión del Gobierno Nacional.
ARCHIVO EL HERALDO Chengue, en Sucre, es uno de los beneficiad­os con la decisión del Gobierno Nacional.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia