El Heraldo (Colombia)

Moñona caribe

La Costa será sede de los juegos Bolivarian­os, Centroamer­icanos y Nacionales, un compromiso para el que es necesario que la dirigencia invierta y ejecute con responsabi­lidad.

-

La propuesta de Bolívar para acog er l os Juegos Nacionales 2019 convenció al Gobierno nacional por encima de otras seis, entre las cuales había fuertes contendien­tes como Atlántico y Antioquia, con quienes conformó la terna final. El presidente Juan Manuel Santos hizo el anuncio el pasado miércoles en Cartagena, desde donde invitó a hacer los mejores juegos de la historia deportiva del país. Con esta decisión se da el banderazo para que Bolívar comience a prepararse para las justas que se llevarán a cabo dentro de tres años, y que incluyen sedes alternas como El Carmen de Bolívar, Magangué y Arjona. Fue un objetivo que se trazaron Dumek Turbay y Manuel Duque, gobernador de Bolívar y alcalde de Cartagena, respectiva­mente, dos dirigentes provenient­es de las entrañas del deporte. Con la postulació­n de Atlántico comenzó una sana rivalidad entre departamen­tos costeños para obtener la sede, al tiempo que se ampliaban las posibilida­des de que los Juegos se quedaran en la región. Al final, la solidez del proyecto de Bolívar, la experienci­a y la infraestru­ctura, así como el compromiso de los dos mandatario­s, inclinaron la balanza a su favor. Así las cosas, la Región Caribe se hizo a un triplete de eventos deportivos a gran escala: Bolivarian­os, en 2017, en Santa Marta; Centroamer­icanos y del Caribe, 2018, en Barranquil­la, y Nacionales, 2019, en Bolívar.

Esta moñona caribe es un voto de confianza para las ciudades y departamen­tos que acogerán a miles de atletas, pero a la vez representa un compromiso que solo se honra con planificac­ión y una ejecución responsabl­e. La realizació­n de un certamen como este toca toda la escala social de una ciudad o un departamen­to. Son objetivos comunes que concitan voluntades y aúnan esfuerzos en un ejercicio que termina siendo beneficios­o para todos los estamentos de una sociedad. Cartagena ya tiene la experienci­a de haber sido sede de los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe de 2006. Muchos de los escenarios que se construyer­on o remodelaro­n para aquella ocasión serán nuevamente utilizados para unos juegos.

Pese a lo anterior, hubo algunos reparos por los 145.000 millones que se deberán invertir en infraestru­ctura y organizaci­ón, frente a propuestas de menor cuantía de Antioquia y Atlántico. Más allá de todo, si se ejecutan las inversione­s con milimetría, transparen­cia y eficiencia, evitando caer en derroches y cumpliendo los plazos, esos recursos se verán reflejados en una infraestru­ctura deportiva de primer nivel que traerá beneficios a la población bolivarens­e. Ahora conviene que se cumplan los cronograma­s de las obras y, sobre todo, que la ciudadanía sea un actor vigilante del manejo de los recursos destinados a la construcci­ón o remodelaci­ón de los escenarios deportivos, así como a la logística y organizaci­ón de los mismos.

Al final, la solidez del proyecto de Bolívar, la experienci­a y la infraestru­ctura, así como el compromiso de los dos mandatario­s, inclinaron la balanza a favor de Bolívar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia