El Heraldo (Colombia)

En el Museo del Prado

- Por Emilia Sáez de Ibarra

Me apetecía disfrutar un rato en el Museo del Prado. Cuando llego, veo que se está celebrando el V Centenario de El Bosco. En la primera planta, la sala está repleta de gente contemplan­do El jardín de las delicias, su obra más representa­tiva, enigmática: el tríptico representa el paraíso terrenal, el infierno, los placeres y el castigo. Compartien­do el espacio, El triunfo de la muerte a caballo, de su coetáneo Bruegel. Huyo. Me inquieta el realismo macabro y amenazante de dos de los representa­ntes más destacados de los pintores flamencos. Atravieso entre los grupos y sus guías, subo la escalera al segundo piso y me vuelve el alma al cuerpo: me encuentro con lo que voy buscando: la vida, la fuerza, la decisión, la sobriedad de Carlos V a caballo, vencedor de la Batalla de Mühlberg contra los protestant­es, en la increíble hazaña de cruzar el río Elba al mando de sus tropas. Tras la victoria, mandó llamar a Tiziano para que lo retratara a caballo, cruzando el Elba. Sí, me ha vuelto el alma al cuerpo, la siento ligera y sigo por las galerías al encuentro de Velásquez: en la sala de Las Meninas no cabe un alfiler. Espero. No me voy sin saludar a La infanta Margarita. Me recuerda a mi hija cuando era pequeña. Paso a la sala de Las Hilanderas: la fábula de Aracne que se atrevió, orgullosa de su habilidad de tejedora, a desafiar a Minerva. La diosa no soportó la osadía y la convirtió en araña.

Tantos siglos y la misma historia. Ni los dioses, ni los poderosos toleran la osadía de los simples mortales cuando los desafían orgullosos de su dignidad.

Salgo. Es la hora de los largos atardecere­s luminosos de Madrid. Con su luz, por primera vez, camino sola, sin el amor de mi vida.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia