El Heraldo (Colombia)

Campo minado

- Por Antonio Celia C.

Taches por doquier, cámaras de detección electrónic­a a tutiplén, buses que irrespetan los semáforos, carros mal estacionad­os, motos transitand­o por el andén, carros de mula, carretas y bicicletas en contravía, peatones que se atraviesan y hasta perros callejeros en plena vía. Toda esta serie de obstáculos le dan a las calles de Barranquil­la un aspecto de campo minado, difícil de transitar. Afortunada­mente el nuevo secretario de Movilidad ha tenido un gran acierto al poner a dirigir el tráfico a los orientador­es de movilidad, que están haciendo una buena labor y se nota una gran mejoría en el flujo vehicular desde cuando dichos señores empezaron a laborar. Pero considero excesivo y enervante el número de cámaras de detección electrónic­a que hay, y se siguen instalando en la ciudad. Hay sitios donde se justifican, pero en otros solo sirven para retardar el tráfico innecesari­amente y ponen en riesgo la integridad personal, cuando se ubican en zonas de alta peligrosid­ad, donde no es prudente respetar un mínimo de velocidad. Igualmente, en zonas muy congestion­adas. No se puede estar pendiente de la aparición de una cámara y al mismo tiempo tener que esquivar buses, carros, bicicletas y hasta vacas que se atraviesan en la vía. Es por ello que muchas de las multas que imponen estas cámaras son injustas y tan onerosas que afectan el bolsillo de los ciudadanos. En vez de tantas cámaras punitivas, sería preferible aumentar el número de orientador­es bien capacitado­s, para que cumplan la misma misión. Con ello se estarían generando nuevos empleos, que tanta falta nos hacen, y estaríamos educando con más firmeza y solidez, por las buenas y no con multas tan onerosas, que no se compaginan con los ingresos del común de la ciudadanía.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia