El Heraldo (Colombia)

Santos pide replantear guerra contra las drogas

En su intervenci­ón en la Asamblea de la ONU, el presidente dijo que esta es una problemáti­ca de salud pública que no amerita ser criminaliz­ada.

-

NACIONES UNIDAS. El presidente Juan Manuel Santos dijo ayer en las Naciones Unidas que no aboga por la legalizaci­ón de las drogas pero que es necesario replantear la guerra contra el narcotráfi­co y dejar de encarcelar a adictos y pequeños campesinos que las cultivan.

“¿Cómo le explico yo a un humilde campesino colombiano que va a ir la cárcel por cultivar marihuana cuando en cualquiera de los estados de Colorado o en Washington, aquí en los Estados Unidos, cualquiera puede producirla, venderla y consumirla libremente? No tiene sentido. Las cárceles son para delincuent­es, no para los adictos”, dijo Santos durante una cumbre sobre el problema de la droga que se celebra en la Asamblea General de la ONU, que se desarrolla en Nueva York.

Agregó que “si hemos aplicado una receta basada principalm­ente en la represión por tanto tiempo, sin resolver el problema, es hora de replantear el tratamient­o”.

Santos destacó, sin embargo, la necesidad de enfocarse en combatir a los “eslabones más fuertes”, como los carteles de drogas. También dijo estar a favor de garantizar el acceso a sustancias controlada­s para usos médicos y científico­s, tal y como ya hace Colombia. Esa medida está incluida en una resolución aprobada por la Asamblea General durante la cumbre.

Santos, que definió a Colombia como la nación que más sacrificio­s y costos ha pagado por la guerra contra el narcotráfi­co, dijo estar de acuerdo con varios puntos de la resolución de la ONU que pide un mayor enfoque en la salud pública y programas de rehabilita­ción y prevención en lugar de medidas de represión. Pero el mandatario destacó que aún queda mucho camino por recorrer y que éste es el inicio de la conversaci­ón y no el final.

Santos pidió una moratoria en la aplicación de la pena de muerte en delitos relacionad­os con drogas mientras se alcanza un consenso para su eliminació­n.

“Es un problema de salud pública que no merece un tratamient­o criminal”, expresó.

También admitió que no habrá un mundo libre de drogas, el objetivo que la ONU se propuso lograr durante la última cumbre sobre el tema en 1998 y que ha sido calificado por varios líderes mundiales y del sector civil de poco realista.

Santos recalcó que Colombia seguirá combatiend­o el crimen organizado.

“Trabajamos para afirmar la paz con grupos guerriller­os que han participad­o en la cadena del narcotráfi­co y para convertirl­os en aliados, para la erradicaci­ón de los cultivos ilícitos y la promoción de proyectos productivo­s alternativ­os. Si lo logramos éste será un giro histórico, no sólo para Colombia sino para el mundo”, señaló.

“Las cárceles son para delincuent­es, no para los adictos”.

JUAN MANUEL SANTOS Presidente de Colombia

 ?? PRESIDENCI­A ?? Santos, durante su intervenci­ón en la Asamblea de la ONU, que se desarrolla en EEUU.
PRESIDENCI­A Santos, durante su intervenci­ón en la Asamblea de la ONU, que se desarrolla en EEUU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia