El Heraldo (Colombia)

Alexievich aboga por las “verdades personales” en el proceso de paz

La Nobel de Literatura 2015 habló sobre la situación por la que atraviesa Colombia durante la inauguraci­ón de la XXIX edición de la Feria Internacio­nal del Libro de Bogotá.

- Por Angie K. Peña*

La escritora y periodista galardonad­a con el Premio Nobel de Literatura 2015, Svetlana Alexievich, aterrizó en territorio colombiano para hacer parte de la velada de inauguraci­ón de la XXIX edición de la Feria Internacio­nal del Libro de Bogotá.

Y, teniendo este encuentro a la paz y a la reconcilia­ción como temas centrales, la autora bielorrusa no dudó en sentar su posición frente al proceso de paz por el que atraviesa el país, en una rueda de prensa que ofreció en la capital del país. “Prefiero que cada persona viva su verdad y después sacar las conclusion­es”, expresó Alexievich, quien, además, enfatizó en la importanci­a de escuchar tanto a las víctimas como a los victimario­s del conflicto.

En esta primera visita de la escritora a un territorio en Latinoamér­ica, la autora de libros como La guerra no tiene rostro de mujer también confesó que es admiradora del Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez, quien fue galardonad­o en 1982.

Otros títulos como Voces de Chernóbyl y El fin del Homo sovieticus hacen parte de las creaciones de la periodista, quien contó que tras recibir el galardón literario empezó a viajar por todo el mundo y que ahora extraña su escritorio y po- der sentarme a escribir.

Alexievich tenía programada ayer una conversaci­ón con la escritora bogotana Laura Restrepo sobre el papel de las mujeres en ‘Narra- tivas de la guerra a la paz’, entre otras intervenci­ones.

MÁS EVENTOS.

La estadounid­ense Jody Williams, Premio Nobel de Paz en 1997 por su trabajo en contra de las minas antiperson­a, también estará en esta edición de la Filbo y hablará sobre el drama de los mutilados en los conflictos.

Este encuentro de las letras tiene a Holanda como invitado de honor. Dicho territorio europeo llegó a Bogotá con un pabellón de títulos totalmente reciclable­s y algunos de sus escritores más consagrado­s a nivel internacio­nal, como l o son Cees Nooteboom y Herman Koch. Junto a ellos también arribaron hasta la capital del país jóvenes autores como Mano Bouzamour. Además de Holanda habrá otros 11 países participan­tes de la feria. España, Argentina, Estados Unidos y Cuba son algunos de los territorio­s que también harán presencia en la Filbo.

Además, autores colombiano­s como Fernando Vallejo, Juan Gabriel Vásquez, Piedad Bonnett y el barranquil­lero Alberto Salcedo Ramos se unen a la feria en esta oportunida­d.

Varias mesas y conversato­rios para conmemorar los 400 años del fallecimie­nto de Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespear­e también serán dispuestas en el evento, que irá hasta el próximo 2 de mayo.

 ?? EFE ?? La Nobel de Literatura bielorrusa Svetlana Alexievich.
EFE La Nobel de Literatura bielorrusa Svetlana Alexievich.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia